Las primeras veces siempre son especiales. Adentrarte en un sector nuevo genera en ocasiones nerviosismo y provoca que lleguemos a dudar si verdaderamente valemos para ese proyecto que hemos comenzado. A Pablo de Tomás Esponera no le ha pasado eso. Este realizador audiovisual zaragozano tenía un anhelo desde hace tiempo y ha ido a por él sin pensarlo. Este viernes a las 19.00 horas, en el Espacio Ocho Sentidos, presentará su primer libro titulado “El cielo de los descarriados”.

“Esta es la historia de un bar, su propietario y los clientes que acuden a él. Representan la decadencia del barrio que habitan, donde cada personaje cuenta con una serie de penurias con las que tratan de convivir”, explica De Tomás Esponera. Ernesto, el dueño del bar El Cielo, lleva media vida escuchando las miserias y confesiones de sus clientes. Entre las sombras de la crisis y el desgaste de los años, el bar se convierte en refugio y última trinchera de quienes aún buscan un rincón donde sentirse vivos.

IDENTIFICACIÓN POR PARTE DEL LECTOR

El nuevo escritor asegura que pretendía mostrar historias con las que el lector se sintiera identificado mediante “personajes entrañables que viven situaciones que están más cercanas de lo que creemos”. Partiendo de un punto cotidiano, los personajes afrontan la realidad extrema del barrio en el que residen. “Quería reflejar el cambio de sociedad que se está viendo paulatinamente y arrojar un poco de luz mediante la nostalgia de los bares de antes”, señala De Tomás Esponera.

En su caso, como en el de otra tanta gente, la pandemia provocó ciertos cambios importantes en su vida que le llevaron a mostrar un interés por la literatura que no había sentido hasta entonces. Después de ejercer toda su vida en el mundo audiovisual, sintió que era el momento de lanzarse a la piscina y probar algo nuevo. “Desde pequeño tenía propuestas que en un principio quería desarrollar como guiones pero que por sus características resultaban complejas. Al final, la literatura es el mejor medio para dar salida a mis ideas”, expresa.

El autor no puede ocultar su ilusión por la presentación al público que tiene este mismo viernes. Siente un gran orgullo cuando se da cuenta de que la editorial le ha dado la oportunidad de realizar una puesta de largo en su primer libro, “algo muy complicado tal y como está el sector literario en la actualidad”, dice. “Espero el día con nerviosismo pero también con muchas ganas”, apunta.