Noticias relacionadas
Unai Zubeldia ha decidido poner fin a su etapa como ciclista profesional. El de Ibarra, de tan solo 22 años de edad, es considerado uno de los jóvenes talentos más prometedores del ciclismo vasco, pero su decisión ha sorprendido al mundo del deporte al aparcar su sueño y dedicarse a la inteligencia artificial y la ciencia de datos.
Zubeldia se ha licenciado recientemente por la Universidad de Mondragón y ha compaginado durante años su faceta deportiva con la académica. Mientras competía con el Laboral Kutxa y, más tarde, con el Euskaltel-Euskadi, cursaba Business Data Analytics. Sus dotes analíticas comenzaron a llamar la atención dentro del pelotón.
Euskaltel Euskadi publicaba los estudios de rendimiento que él mismo realizaba, comparando variables fisiológicas y esfuerzos en carrera
De hecho, era habitual que sus equipos publicaran en redes sociales los estudios del rendimiento que él mismo realizaba, comparando variables fisiológicas, esfuerzos en carrera y estrategias de equipo. Esa curiosidad por los datos creció hasta convertirse en su principal vocación.
👨🏫 @zubeldia_unai ha analizado el rendimiento de su compañero Aitor Agirre en las dos pruebas contrarreloj disputadas en el mes de junio. Sus conclusiones 👇
↗️ Cuando pedaleamos cuesta arriba, utilizamos gran parte de nuestra energía en combatir la gravedad. En cambio,
🧵(+) pic.twitter.com/hMSJJHzSVr
— LABORALKutxaTeam (@LABORALkTeam) July 4, 2023
El precio oculto
En su comunicado de despedida, Zubeldia ha expresado gratitud por lo aprendido en el ciclismo, destacando la autodisciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia bajo presión. Sin embargo, también habló sobre el precio oculto que hay en el alto rendimiento, destacando los riesgos en accidentes graves, la fatiga crónica y los efectos sobre la salud a largo plazo.
El punto de inflexión fue la certeza de que quería dedicarse plenamente al análisis de datos. Recién graduado y con una sólida base técnica, Zubeldia planea continuar pedaleando por placer, pero su futuro inmediato estará ligado al universo digital.
Su objetivo es especializarse en la aplicación de la inteligencia artificial al rendimiento deportivo, un campo que él mismo ha explorado como ciclista
Su objetivo es especializarse en la aplicación de la inteligencia artificial al rendimiento deportivo, un campo que él mismo ha explorado como ciclista. Su caso marca un cambio generacional: el paso de los puertos de montaña a los algoritmos de predicción, sin perder la esencia del esfuerzo y la mejora continua que aprendió en la carretera.
Su trayectoria, aunque ha sido breve sobre la bicicleta, muestra cómo el talento deportivo puede transformarse en conocimiento aplicado. En palabras suyas, «ahora me toca cambiar los vatios por datos, pero el espíritu de superación sigue siendo el mismo«.

Unai Zubeldia celebra un triunfo de etapa.
Europa Press