Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo / Abril / Mayo / Junio / Julio 

1 agosto. Después de casi cuatro años de éxito, Red Bull-BORA-hansgrohe y Enrico Gasparotto han acordado mutuamente finalizar su colaboración. El exciclista italiano se unió al equipo en 2022 para impulsar la transición a un equipo de grandes vueltas. «Formar parte del equipo ha sido una oportunidad emocionante: trabajamos juntos para convertirlo en uno de los equipos ciclistas más importantes y exitosos del mundo, y guardaremos los mejores recuerdos del Giro de 2022 y 2024, así como del Tour de Francia de 2025. Le deseo al equipo mucha suerte y un futuro lleno de éxitos», expresa Gasparotto como despedida. Una noticia que se une a la salida del director general Rolf Aldag y la llegada del director deportivo Sven Vanthourenhout en pleno proceso de reestructuración del equipo.

1 agosto. Katrine Aalerud renueva con Uno-X hasta 2027: «Estoy convencida de que puedo seguir progresando». El conjunto noruego hizo oficial la renovación de su ciclista, que seguirá defendiendo sus filas, al menos, dos temporadas más. A sus 30 años, la ciclista vive uno de los mejores momentos de su carrera y se ha consolidado como una firme aspirante a generales en el pelotón internacional.

En 2025, Aalerud ha dado un paso adelante como líder del equipo. En junio, revalidó su título nacional en contrarreloj y se colgó la medalla de plata en la prueba en línea del campeonato noruego. Pero su gran actuación llegó en el Giro de Italia, donde firmó un histórica décima plaza en la general —el primer top-10 en una gran vuelta para el equipo Uno-X— tras una semana de gran regularidad y solidez. La noruega llegó al Tour de Francia femenino con ambiciones en la clasificación general, pero una caída en la quinta etapa le obligó a abandonar prematuramente. Afortunadamente, evitó lesiones graves y ya está centrada en su recuperación y en preparar los próximos objetivos.

«Estamos muy contentos de contar con Katrine hasta 2027. Está creciendo paso a paso como corredora de generales, y queremos seguir construyendo en torno a ella como una de nuestras líderes clave para los próximos años», destacó Thor Hushovd, mánager general del equipo. Por su parte, Aalerud mostró su satisfacción con el nuevo acuerdo: !Estoy muy feliz de seguir en el equipo. He crecido mucho desde que llegué, y estoy convencida de que puedo seguir progresando si continúo en esta estructura. El equipo ha dado pasos enormes en los últimos años, y me ilusiona mucho formar parte de este camino«. La renovación de Aalerud confirma la apuesta de Uno-X por consolidarse como una estructura competitiva en las grandes vueltas del ciclismo femenino.

Aalerud extendió su vínculo con Uno X (c) Getty

1 agosto.  David Rozman, del Tour de Francia a Manchester United: se amplía el escándalo en torno al técnico de Ineos. La polémica por presunto dopaje que rodea al técnico de la formación británica, ha dado un nuevo giro con revelaciones que lo vinculan también con el entorno del Manchester United en 2024. Según reportan The Times y The Guardian, Rozman trabajó durante varias semanas con el club inglés mientras Sir Dave Brailsford —director deportivo del proyecto ciclista y figura clave en la estructura ciclista— iniciaba su desembarco en Old Trafford. El movimiento se dio a comienzos de 2024, poco después de que Sir Jim Ratcliffe, propietario del grupo INEOS, asumiera el control operativo del histórico club de fútbol. Como parte de los cambios estructurales, Brailsford fue trasladado del ciclismo al fútbol y varios empleados de INEOS, entre ellos Rozman, participaron en una rotación temporal de roles entre disciplinas deportivas.

Aunque su implicación con el Manchester United fue de corta duración —alrededor de cuatro semanas colaborando con el área de fisioterapia—, el hecho de que Rozman esté ahora bajo investigación por presuntos vínculos con el dopaje ha puesto ese paso por el club en el foco mediático. La información sugiere que su trabajo allí se produjo antes de que emergieran las acusaciones y que no tenía una relación contractual formal con el club de fútbol. El caso ha ganado gravedad con la publicación de un informe del «Irish Independent», que indica que Rozman tuvo contactos en 2012 con el médico alemán Mark Schmidt, figura central en la red de dopaje conocida como «Operación Aderlass». Entre los mensajes intercambiados, se menciona uno en el que Rozman preguntaba por «lo que se usaba en el equipo Milram», implicado en un escándalo de dopaje en 2007.

Ineos guardó silencio, en un primer momento, pero finalmente reconoció estar al tanto de las investigaciones: «El equipo ha solicitado formalmente a la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) toda la información que considere relevante. Reiteramos nuestra política de tolerancia cero ante cualquier violación del código WADA, sea actual o histórica», señaló el comunicado oficial. Durante el Tour de Francia 2025, Rozman fue retirado del equipo en plena competición tras recibir una citación por parte de la ITA para declarar: «A raíz de las recientes informaciones en los medios, David ha recibido una solicitud de entrevista por parte de la ITA. Por ello, ha dejado sus funciones en carrera y ha abandonado el Tour», confirmaron desde Ineos. Hasta el momento, la estructura británica no ha emitido comentarios adicionales respecto a las nuevas revelaciones. El caso continúa abierto y podría tener ramificaciones tanto en el ciclismo como en otras áreas del conglomerado deportivo de la estructura británica.

1 agosto. El equipo Israel afrontará el Tour de Polonia con el foco puesto en cazar etapas. La formación afincada en España acude por quinta vez en su historia a la ronda polaca en clave de preparación para la próxima Vuelta a España. La carrera de siete días comienza este lunes 4 de agosto en Wrocław y, según ha confirmado el equipo, el objetivo no será la clasificación general sino luchar por buenos resultados parciales. El bloque seleccionado por Israel combinará juventud y experiencia: Ethan Vernon, ganador de etapa en la Volta a Catalunya; Marco Frigo, George Bennett, Nadav Raisberg y el reciente vencedor del Sibiu Cycling Tour, Matthew Riccitello, formarán la alineación que buscará protagonismo en terreno variado.

La etapa inaugural hacia Legnica se perfila ideal para los velocistas, al igual que la jornada 4 entre Rybnik y Cieszyn, pese a su perfil más quebrado. Por su parte, las llegadas en alto de las etapas 2, 5 y 6, así como la contrarreloj final de 12,5 kilómetros en Wieliczka, ofrecerán otras oportunidades para corredores escaladores o todoterreno. «Nuestro objetivo principal es pelear por las etapas», explicó el director deportivo Rene Mandri. «Tenemos a Ethan para los sprints y quizá haya una o dos etapas más donde pueda llegar al final. El resto del equipo está preparado para correr de forma agresiva, especialmente en montaña con Bennett, Frigo o Raisberg. No salimos con grandes ambiciones de general, pero veremos cómo se desarrolla la carrera».

Vernon, uno de los sprinters más regulares del año, parte con confianza para la primera etapa: «He estado entrenando en altitud y me siento muy bien. Polonia será una piedra angular de cara a mis objetivos en la Vuelta. Las etapas 1 y 4 son buenas oportunidades, y también intentaré algo en la crono, aunque no espero demasiado ya que he estado centrado en el sprint». Otro de los hombres a seguir será Riccitello, que llega en gran forma tras superar una caída en el Tour de Suiza con un triunfo global en Sibiu y una sólida preparación en Italia: «La concentración en Livigno fue excelente. Todo ha ido en la dirección correcta este año. Puede que esta sea una de mis últimas carreras del año, así que quiero aprovecharla al máximo y hacer mi trabajo lo mejor posible». Con una plantilla sólida y múltiples opciones en varios terrenos, Israel buscará protagonismo en forma de parciales antes del inicio de la Vuelta a España.

1 agosto. El Tour de Gran Bretaña anunció sus equipos con destacada presencia récord del WorldTour y la despedida de Geraint Thomas. La organización de la ronda británica, ahora bajo la gestión de British Cycling, ha confirmado la participación de 19 conjuntos para su próxima edición, que se celebrará del 2 al 7 de septiembre. La gran novedad será la presencia del UAE, el mejor equipo del mundo en el ranking UCI, en lo que supone su debut en la carrera británica.

En total, nueve equipos WorldTour se darán cita en Woodbridge (Suffolk) para tomar la salida: Lidl, Decathlon, Groupama, Soudal, Ineos, Visma, Bahrain, Picnicy UAE. La organización ha destacado que 12 de los 17 mejores equipos del mundo estarán en acción en las carreteras británicas. Israel regresa como defensor del título tras la victoria de Stevie Williams en 2024, y será uno de los ocho equipos ProTeam en la prueba, junto a Kern Pharma, Lotto, Q36.5, Flanders-Baloise, Tudor, Uno-X y Unibet. También estarán presentes el equipo continental Anicolor y la selección nacional británica. El anuncio de la presencia del UAE ha generado especulación sobre una posible participación de Tadej Pogačar, actual campeón del mundo, como preparación para el Mundial de Ruta de Ruanda. No obstante, el equipo ya ha confirmado que el esloveno reaparecerá en Canadá, en el GP de Quebec y Montreal (12 y 14 de septiembre). Aún no se ha definido el calendario de Adam Yates, mientras que el joven Isaac del Toro podría liderar la escuadra emiratí en las islas.

La carrera arrancará el 2 de septiembre con dos etapas en Suffolk, en el sureste de Inglaterra, y finalizará el 7 de septiembre en Cardiff (Gales), en una jornada que tendrá un simbolismo especial: la despedida profesional de Geraint Thomas. «Será mi último día como ciclista. Hacerlo en casa, donde todo empezó, cierra el círculo. No se me ocurre mejor forma de despedirme», declaró el galés. El director general de la Vuelta a Gran Bretaña, Jonathan Day, subrayó la calidad de la participación: «La alineación de este año es una de las mejores que hayamos visto jamás. Es un claro reflejo del prestigio que tiene esta carrera entre los equipos WorldTour y ProTeams. El entusiasmo está creciendo y será una edición altamente competitiva».