Hay momentos en el que todos necesitamos una buena recomendación para la siguiente lectura. Suelen llegar de amigos, familiares… Desde este martes, también desde un … rincón del Centro Cultural de Fundación Caja Rioja en Arnedo, desde las estanterías de la iniciativa novedosa en La Rioja ‘Libros que unen’.

En sus baldas, veinte títulos entre novelas y poemarios, de clásicos y de actuales, adquiridos con el apoyo del Ayuntamiento gracias a su convocatoria de ayudas a proyectos culturales. «Son veinte libros que consideramos tendrían que estar en todas las estanterías. No son libros que sobran en casa, sino que los queremos compartir porque nos han gustado por diversas razones», describe Estela Etayo, responsable de Comunicación de Fundación Caja Rioja sobre esta actividad de «lectura como acto compartida». «Es un rincón de libros imprescindibles, que sabemos que han gustado a otra persona que lo recomienda», apoya la responsable del centro arnedano, Laura Pérez.

Desde esos veinte primeros, cualquiera puede acercarse al rincón en el centro cultural, elegir un libro recomendado por otra persona para incorporarlo a su biblioteca y dejar otro en su lugar con el único requisito de que le sea especial, que lo recomendaría a otros. Y el por qué lo cede lo plasmarán en unas anotaciones que podrán leer el resto de participantes. «No es un banco de libros al uso: buscamos que los lectores vayan generando el rincón desde los libros que nos interesan, que los lectores recomienden a la gente y se convierta en un rincón de libros imprescindibles –explica Pérez–. Que sepas que ese libro que está ahí ha gustado a otra persona».

«No es un banco de libros al uso, es un rincón de libros especiales, que sabemos que han gustado a quien lo recomienda»

‘Cien años de soledad’, ‘Los asquerosos’, el poemario ‘La miel’, ‘La inutilidad de lo inútil’, ‘La conjura de los necios’… Inicialmente, esta actividad se extenderá hasta diciembre. Pero el centro cultural arnedano confía en incorporarlo a su programación en 2026, que vaya creciendo con las diversas aportaciones de más libros especiales y se consolide como una actividad más en sus espacios. «Queremos crear conexiones de personas lectoras en Arnedo», invita Etayo.

Esta actividad se une a otras de fomento de la lectura como el Club Albatros, el taller de escritura, el Vino y Palabras o el concurso Relatos con Zapatos.