José Pérez-Barboni, Diputado de la República de Panamá, estuvo en Estado Unidos viendo el Gran Premio de la Fórmula 1 que se realizó en Texas.

Allá pudo conversar con Mohammed ben Sulayem, Presidente de Federación Internacional del Automóvil y también con Stefano Domenicali, Presidente de la Fórmula 1.

Señaló que Domenicali le comentó que en el 2019 hubo un estudio de facilidad para realizar en Panamá un circuito callejero, esto comprendía partes de la Cinta Costera y Calle 50.

Opciones del GP Panamá

El diputado señaló: «Al ser pre-pandemia, no contaba con la realidad financiera que como país después íbamos a tener. Dicho esto, en la posibilidad de tener un Gran Premio, se contemplaba de forma callejera y no de forma en circuito. Todos sabemos que el Autódromo Panamá no cuenta con una homologación F1, tiene F3, es decir sólo se podría correr categorías como Fórmula 3, entonces ese plan se hizo junto a Mallol, la firma de arquitectura fue la que hizo el render de 21 páginas que he podido ver, he podido analizar. La idea sería retomar en ese mismo render con el estudio de factibilidad del 2019 pero contextualizándolo a la realidad 2025 en adelante».

«Que la FIA y la Fórmula 1 estén interesados en Panamá…Si, problemas y retos financieros son 50 millones de dólares que hay que poner de canon (lo que se le pagaría a la Fórmula 1)», añadió el Diputado.