Anaitasuna, muy lastrado por las bajas, no ha podido dar la sorpresa en su debut en la XLVII Copa de la Reina a pesar de haber competido y tuteado a un equipo de la Liga Guerreras Iberdrola como el Cicar Lanzarote. Los errores en la segunda mitad, ante una acertada meta visitante, han acabado doblegando a un equipo navarro que, no obstante, ha controlado casi tres cuartas partes de encuentro y ha firmado un digno estreno.
Asentadas en una intensa defensa y el acierto en portería de Naiara Bozal, el conjunto navarro ha sabido sacudirse poco a poco los nervios iniciales de este histórico estreno copero. Y lo ha hecho, además, arriesgando. Domingo ‘Mino’ Borja, ante las bajas de jugadoras muy importantes -caso de internacionales como Uxue Morentin, Ane Domínguez, June Aguinagalde o Ingrid Fortuño y Edurne Sainz..- y que le ha llevado por incluir a tres guardametas en la convocatoria, ha apostado fuerte para tratar de sorprender al conjunto canario y ha planteado un ataque de 7 contra 6 (sin portera en pista), con tres jugadoras en la línea de 6 metros por momentos, ya desde el primer instante.
Táctica que, si bien le ha permitido encontrar oportunidades de finalización por los extremos, también ha dado aire al Lanzarote, que ha anotado 4 de sus goles en esta primera mitad en contragolpes a portería vacía bien aprovechados por las veloces Thais y Trujillo.
Te puede interesar
No obstante, Anaitasuna -con el acierto goleador de Ortiz desde el extremo y de Natale en la primera línea– ha sabido tutear al conjunto visitante, colista de la Liga Guerreras Iberdrola y que ha tratado de conectar con Cobo en el pivote para romper la retaguardia navarra, llevando el duelo a su descanso con un 13-13 tras obligar a parar el duelo a las lanzaroteñas cuando éste se había puesto con un 10-8 en el minuto 23.
Las ayudas e intensidad defensivas, los problemas del Lanzarote en ataque y las paradas -en esta ocasión ya de la internacional Andrea Sáez, en sustitución de Bozal- continuaron en la reanudación. Y todo ello ha permitido que Anaitasuna volviese a irse en el marcador (15-13, m.34), lo que ha llevado a un nuevo tiempo visitante por parte de Alfredo Rodríguez.
No obstante, el equipo navarro ha logrado mantener la renta, cerrando bien la conexión rival con su pivote y al acierto de Monllor en la línea de 6 metros del área contraria (17-15, m.38). Pero un 1-3 del Cicar dejaba a las navarras sin el colchón conseguido, con un gol a la contra de Thais (17-17, m.41) que volvía a convertir el duelo en un incierto toma y daca.
El Lanzarote ha optado por abrir su defensa con una mixta sobre Natale, lo que ha provocado algunos errores navarros que, unidos a las paradas de una crucial Ana Marín, le han dado alas con un 18-20 a falta de menos ya de 15 minutos para el final. Anaitasuna, aunque seguía firme atrás, estaba desperdiciando demasiadas oportunidades en ataque. Y eso, ante un equipo con la calidad del canario, se paga.
Te puede interesar
Mornesa, en un despertar de la primera línea canaria, ha colocado el 19-23 a menos de 8 minutos. El duelo, y con él el sueño de seguir adelante en esta Copa de la Reina, se le ha ido escapando de las manos a un Anaitasuna que ha ido pagando el esfuerzo y el desgaste y que ha visto como Cicar Lanzarote ha logrado un parcial de 0-4 para entrar en los últimos 5 minutos con un 19-24.
Ahora queda ya solo Replasa Beti Onak como representante navarro en la competición copera. Las de Villava, vigentes subcampeonas, están clasificadas ya matemáticamente para su segunda fase final consecutiva, esta vez la que se disputará en San Sebastián.
Anaitasuna-Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife, 22-26
Anaitasuna ( 13+9): Naiara Bozal (5 paradas), Natalia Ortiz (4), Lorea Mariñelarena (1), Irene Glaría (1), María Monllor (3), Daniela Natale (6) y Marta Jaqués (2) -inicial-; Andrea Sáez (4 paradas), Naia Hualde (1 parada), Alba Jurado (2), June Aguinagalde (1), Uxue Iriarte, Irune Puncel, Ane Garralda, Iraia Pilart (1) y Julia Mendinueta (1).
Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife (13+13): Ana Marín (7 paradas, 1p), Ana Radovic (1), Andrea Boner, Leticia Cobo (3), Gema Trujillo (6), Celia López (3) y Thais (5) -inicial-; Irene Sánchez (p.s.), Keyla Hernández, Rocío Squizziato, Mornesa Alfredo (3), Carla Rivas (3), Alba Tort (1) y Marilia Correia (1).
Árbitros: Jorge López González y José Luis Hernández Lara. Excluyeron por las locales a Jaqués, Pilart y Natale; por parte visitante, a Trujillo.
Parciales: 1-1, 4-4, 5-5, 8-7, 10-10 y 13-13 -descanso-; 15-13, 17-16, 18-19, 19-21, 19-24 y 22-26.
Incidencias: encuentro de primera ronda de la XLVII Copa de la Reina en el pabellón Anaitasuna de Pamplona. Unos 200 aficionados. La jugadora visitante Keyla Hernández ha tenido que ser retirada, en el minuto 19 y entre gritos de dolor y lágrimas, al lesionarse la rodilla derecha en una jugada fortuita en un ataque.