La vez anterior fue el domingo 14 de septiembre, dos días después de que el Sevilla FC salvase ‘in extremis’ un punto ante el Elche CF de Rafa Mi gracias a un taconazo de Alexis Sánchez y al remate a gol de ‘PequeFernández. El sabor agridulce de aquel 2-2, que confirmaba el gafe en el Ramón Sánchez-Pizjuán, quedó enjugado con un asado privado en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios con el propio Matías Almeyda como cocinero, haciendo honor a su condición de argentino, y que sirvió como ‘rentrée’ para su compatriota Erik Lamela. Ya había habido, con todo, reuniones atípicas de este tipo en plena pretemporada. Así, nada más llegar, el ‘Pelado‘ organizó una cena en las instalaciones del primer equipo junto al Estadio Jesús Navas, pues el míster nervionense es partidario de «un momento de relax en grupo para que puedan disfrutar y salir del día a día».

Y prometía hace casi mes y medio en sala de prensa el entrenador blanquirrojo: «Haremos otras actividades, porque siempre las he hecho. Me gusta verlos en otra parte de sus vidas, no sólo en el fútbol. Las otras partes que conocemos son las redes sociales, y eso me rompe un poco. Quiero algo más normal. Que se pregunten, que bromeen, que canten las canciones de su país y disfruten de la vida. Busco eso, que es lo que me gusta”. Dicho y hecho. Y nada mejor que esta semana, justo después de la decepción por el 1-3 ante el RCD Mallorca cuando todos esperaban que el 4-1 al FC Barcelona, que rompió tres malas rachas de un plumazo, ejerciera de punto de inflexión para que no sólo llegaran alegrías a domicilio, sino delante de su afición. Sin descuidar la parte deportiva, claro está, con bajas inoportunas que obligarán a Almeyda a reconfigurar su columna vertebral, había que desconectar para reconectar.

De esta forma, el martes hubo visita a Fuentes de Andalucía, pueblo natal del guardameta Alberto Flores, donde opera desde tiempos inmemoriales la Yeguada Escalera. Fue una jornada lúdica y diferente entre caballos a la que no quisieron faltan ni el presidente, José María del Nido Carrasco, ni el vicepresidente primero, José Castro Carmona, ni el director de fútbol profesional, Antonio Cordón, partícipes de este acto de comunión justo antes de comparecer el próximo viernes en Anoeta ante un anfitrión herido, la Real Sociedad, con el fin de mantener la buena línea foránea.

Golpe de timón en el Sevilla FC: un barco en venta que navega por su historia en busca de buen puerto Golpe de timón en el Sevilla FC: un barco en venta que navega por su historia en busca de buen puerto Almeyda sobre el asado de conjura de la plantilla: “Los grupos tienen que vivir momentos juntos“Almeyda sobre el asado de conjura de la plantilla: “Los grupos tienen que vivir momentos juntos“Entrenamiento invisible de Almeyda para hacer piñaEntrenamiento invisible de Almeyda para hacer piñaVisita a Tablada para la foto de equipo

El miércoles también fue atípico en cierta forma para el Sevilla FC. No en vano, las dos primeras plantillas marcharon tras sus sesiones de entrenamiento al Puerto de Sevilla, en concreto el muelle de Tablada, para inmortalizar las fotografías de equipo para la temporada 2025/2026. Se realiza, así, desde la institución blanquirroja un guiño a su historia, pues este próximo 25 de noviembre se conmemora el 155º Aniversario de la creación en 1870 de la Junta de Obras del Río Guadalquivir y Puerto de Sevilla, teniendo además la actividad portuaria una relación especial con los orígenes del club. No en vano, el Sevilla Atlético, que celebra su 65º cumpleaños, tiene como germen el CD Puerto, que fue fundado en 1950 y, diez años más tarde, se refundó bajo su nueva denominación.