España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
El pasado siempre juega un papel muy importante
LLibros

El pasado siempre juega un papel muy importante

  • 23/10/2025

El libro durmiente comenzó su andadura como club de lectura en junio de 2003. Su nombre hace referencia a la necesidad de rescatar los valores y principios que duermen en el seno de los libros. El libro durmiente se define como una entidad creada sin fin de lucro. Nuestra acción adquiere la condición de voluntariado cultural. Desde el año 2012, correspondiendo con el período lectivo, impartimos los talleres de escritura creativa en dos niveles: básico y avanzado. Finalmente, la invitación a los autores para presentar sus obras o impartir clases magistrales sobre las técnicas de escritura ha dado lugar a la creación de un foro literario donde confluyen los lectores, libros y escritores, compartiendo ideas e inquietudes en pro de la cultura.

Los ecos del ayer – Carmen Santos

Contraluz Editorial. 2025

Carmen Santos nació en Valencia, un 8 de marzo de 1958. Vivió en Düsseldorf (Alemania), ciudad a la que emigraron sus padres, desde los cuatro hasta los dieciséis años, edad a la que regresó con su familia a Valencia. Su producción literaria abarca novelas de intriga, históricas y de corte intimista, aderezadas con sutiles toques de erotismo. Ha publicado hasta la fecha ocho novelas en papel y una en formato de audiolibro, que han gozado de excelente acogida entre público y crítica, aunque también se prodiga en el ámbito del relato.

En marzo 2003, obtuvo el primer premio en el “V Premio Internacional de Relatos Paradores de Turismo” por el cuento La Cumpasita. Perdido (1999) es otro de sus cuentos. Las novelas publicadas han sido: La vida en cuarto menguante (2003, Onagro Ediciones), La cara oculta de la luna (2004, Debolsillo), Días de menta y canela (207 Plaza & Janés), El sueño de las Antillas (2013 Grijalbo), Un jardín entre viñedos (2016 Grijalbo), Flor de arrabal (2021 Grijalbo), Las cosas de la melancolía (2023 Contraluz) y Canción de amor y muerte, editada en formato audiolibro.

Los ecos del ayer es una novela que te sumerge en un viaje de emociones, interconectando la vida de una familia de la España interior, donde cuenta el qué pensarán y el qué dirán en el entorno en el que viven. Los personajes miembros de la misma familia comienzan su historia con una celebración de fin de año en 1970, momento en que el patriarca de manera extraña fallece y se desatan las habladurías. El óbito según esos rumores ha sido producto del mal de ojo.

Esposa (no tan) perfecta

Ver más

Este hecho marcará el futuro de los descendientes de la familia que quedarán marcados de por vida, seguirán sucediendo muertes repentinas que se pretenden relacionar con esa primera muerte un día muy señalado.

La autora enlaza sin titubeos las diferentes ramas familiares en las que destacan las muertes inesperadas. El pasado siempre juega un papel muy importante en estos sucesos, influyendo en decisiones y emociones del presente. Si se analiza el contenido de la narración, la autora juega con la pérdida de la memoria, la búsqueda de la identidad, los fuertes lazos familiares y la creencia de que el destino está ligado a fuerzas negativas.

Al leer estas páginas te sientes nostálgico y la melancolía te atrapa al seguir la construcción de cada personaje que te transporta a una década que has podido vivir y transitas con ellos, de ahí ese estado emocional al que me refiero. Retrotraernos al pasado a veces clarifica el presente y te permite evolucionar.

  • Tags:
  • Books
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • importante
  • juega
  • Libros
  • papel
  • pasado
  • Spain
España
www.europesays.com