Un homenaje para que el príncipe de las bateas reine etermanente en la ría. El Concello de Vigo ya trabaja en la promesa lanzada tras la clasificación europea del Celta y ya perfila cómo será la estatua de Iago Aspas Juncal. El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, avanzó este miércoles que consultará al capitán del club sobre dos cuestiones clave de la misma: quién la diseñará y dónde se ubicará. «Es el momento de elegir al escultor y debe elegirlo Iago Aspas», explicó en un vídeo a través de sus redes sociales.

El objetivo del regidor es que de esta forma se pueda iniciar cuanto antes la contratación y elaboración de la efigie. El delantero moañés acaba de igualar al «Gran Capitán» Manolo como futbolista con más partidos oficiales (533) en la historia del Celta. El propio Celta ha anunciado que tras el encuentro contra el Niza de este jueves se realizará, si la metereología lo permite, un espectáculo de drones a modo de homenaje.

Caballero avanzó que en esta ocasión escuchará tanto a los aficionados como al propio deportista para escoger el emplazamiento de uno de los futuros iconos de la ciudad, aunque paradójicamente rinda homenaje a uno que no nació en ella.

Entre las respuestas de los aficionados las inmediaciones de Balaídos son la opción favorita, tanto en la explanada de Marcador como ante la futura grada de Gol donde marcó sus dos primeros tantos con la celeste. También sobresalen propuestas como Plaza América, el monte de O Castro o la estación marítima de ría donde se toma el barco a Moaña.

Otros ejemplos en Europa

Aspas se unirá así a figuras como Thierry Henry (Emirates del Arsenal), la Santístima Trinidad de George Best, Bobby Charlton y Matthew Law (Old Trafford y el Manchester United), Bobby Moore como capitán de la selección inglesa (Wembley) o el «El Txopo» Iríbar (Nuevo San Mamés y Athletic) en nuestro país.