La tercera temporada del Illes Balears Arabay dentro del pelotón ciclista internacional ya coge forma. Capitaneado por Toni Vallcaneras, CEO de Cafés Bay y un loco de la bicicleta, asegura el empresario que en 2026 «ponemos el plato grande». Se ha inscrito de nuevo como conjunto UCI Continental, pese a tener en sus planes hacerlo como ProTeam, aunque finalmente la reubicación de un patrocinador llevó a ese cambio en el libro de ruta. Tras una «buena campaña», el proyecto eleva su presupuesto hasta los dos millones de euros, un incremento del 25% respecto al anterior ejercicio. con el fin de pelear con la élite y seguir haciéndose un hueco como única escuadra española dentro de ese peldaño del ciclismo profesional.

La colaboración con el UAE o el Q36.5 a la hora de promocionar o dar kilómetros a algunos de sus jóvenes corredores o con el CSD para trasladar a la ruta a los ‘pistards’ del equipo español, asegura Vallcaneras que el Illes Balears Arabay 2026 tendrá «más mallorquines que nunca», con el objetivo de subir un escalón más. «Seremos un Continental con ánimo de ser ProTeam», añade el máximo responsable del equipo, que tuvo la oportunidad de correr las vueltas a Burgos o Portugal, además de la Challenge de Mallorca y O Gran Camiño, compartiendo protagonismo con las grandes figuras. «Hemos tenido aceptación y ya nos conocen», más tras ser plataforma de lanzamiento de corredores como Alex Molenaar. «En ese sentido, hemos cumplido nuestra misión», apostilla.

Cambios

Ampliar el calendario nacional y europeo es la premisa, con la novedad de la gira asiática, con la que cerrarán el año 2026 con China en el punto de mira en la recta final de la siguiente campaña. Pero una de las grandes novedades será la presencia de Marc Buades como director técnico, con plenos poderes en los despachos y en carrera, contando con 16 ciclistas en plantilla, consecuencia del incremento de presupuesto. El masajista Raúl Sanjuan o Eduard Barceló como responsable de rendimiento continuarán también dentro del organigrama.

Mallorquines como Joan Gamundí, Joan Albert Riera o un brillante Álvaro Sagrado seguirán vistiendo el maillot blanquinegro que lucirá desde el 1 de enero uno de los fichajes más sonados: Xavi Cañellas. El profesional de Puigpunyent se suma al proyecto junto a Alex Martín, Sergio Serrano o Raúl Rota. Seguirá el campeón mundial de pista Sebastián Mora, además del fiable José María García o Sergio Trueba y Mario Silva sube desde el equipo amateur, que se apuntalará como cantera del Illes Balears Arabay.