El Gran Premio de la Ciudad de México 2025, programado del 24 al 26 de octubre, escribirá un capítulo inédito en su historia reciente. Por primera vez desde 2015, Sergio ‘Checo’ Pérez no competirá en casa tras su salida de la escudería Red Bull Racing al cierre de la temporada pasada.
Sin embargo, lejos de desaparecer del evento, el piloto tapatío tendrá una presencia significativa como invitado especial, compartiendo protagonismo con quien será su compañero de equipo en la siguiente etapa de su carrera: el finlandés Valtteri Bottas.
La escudería Cadillac, para la que ambos correrán a partir de la temporada 2026, verá así cómo su recién formada dupla se reúne en un escenario de gran simbolismo, ofreciendo a los aficionados un adelanto de la alianza que buscará hacer historia en la Fórmula 1.
De rivales a aliados: Checo Pérez y Valtteri Bottas en Cadillac
El pasado 7 de marzo de 2025 Cadillac anunció la incorporación de Sergio Pérez y Valtteri Bottas como los pilares de su incursión en la Fórmula 1 para 2026. Así, la escudería estadounidense marcó el inicio oficial de este nuevo proyecto.

La elección no fue casual: ambos pilotos, de 35 años, acumulan más de una década de experiencia en los circuitos y han sido compañeros de leyendas como Max Verstappen y Lewis Hamilton, respectivamente.
Te va a gustar: Más allá de la Fórmula 1: Los negocios que han convertido a Checo Pérez en millonario
Graeme Lowdon, director del proyecto Cadillac F1, ha destacado que su valor trasciende lo meramente deportivo.
No se trata solo de pilotar el auto, sabemos que Checo es rápido. Se trata de hacer un nuevo equipo. Hacer que las personas trabajen juntos y Checo tiene esa capacidad”, afirmó el técnico en una entrevista con ESPN.
Lowdon también reveló que ya han percibido una química positiva entre ambos durante las sesiones en el simulador, esencial para cimentar el espíritu del equipo.
Valtteri Bottas: El finlandés que encontró en México su segunda casa
Más allá de sus éxitos, que incluyen 10 victorias y 67 podios, Valtteri Bottas ha forjado una conexión única con México y los aficionados. En más de una ocasión, el nuevo compañero de Checo Pérez ha expresado su auténtico amor por la cultura local.
El piloto finlandés, quien ya confirmó su regreso al país para el GP México 2025, se ha convertido en un embajador gastronómico inesperado. Su devoción por los tacos es bien conocida, hasta el punto de haber instaurado la tradición del “martes de tacos” durante su visita en 2024.
Valterri Bottas es fan de los tacos y su imagen comiendo en la banqueta conquistó a los aficionados. Imagen: Instagram/@valtteribottas.
En aquella ocasión, hizo una parada para echarse unos taquitos en ‘El Califa de León’, taquería galardonada con una estrella Michelin. Por supuesto, su imagen comiendo sentado en la banqueta y en plena calle se volvió viral.
“Para mí el ‘Taco Tuesday’ es como una religión, y los jalapeños son muy importantes, que sean cinco en el interior, no cuatro, no seis, son cinco jalapeños (trozos)”, declaró con humor, demostrando un conocimiento que ha encantado a los seguidores.
Los Fabulosos Cadillacs: Un apodo viral para un proyecto con sello mexicano
La dupla Pérez-Bottas ya tiene nombre en redes sociales, y es un guiño musical que ha recibido el ‘like’ de quienes lo inspiraron. Los aficionados bautizaron a la pareja de pilotos como “Los Fabulosos Cadillacs”, creando memes con el logo de Spotify y sus fotografías.
Flavio Cianciarulo, bajista y fundador de la legendaria banda argentina, se mostró encantado con la comparación.
“Lo hemos recibido gratamente, obviamente todo el mundo nos estaba mandando este posteo viral. Mirá lo fabuloso que queda, es buenísimo, ¿no? En definitiva, como digo siempre, nuestro nombre de banda no deja de ser un automóvil… Me alegro por ‘Los Fabulosos Cadillacs’ competidores de autos”, comentó el músico, según recoge El Financiero.
El plan de Cadillac: Checo Pérez y Valtteri Bottas para 2026
Mientras disfrutan de su rol como invitados en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el trabajo detrás de escenas para el debut en 2026 avanza a toda marcha.
Checo Pérez ya ha comenzado su preparación física y técnica en las instalaciones de Cadillac en Silverstone y ha realizado sesiones clave en el simulador en Charlotte.
“Siempre es importante arrancar debidamente, pero para mí es irrelevante cómo comenzamos. Lo importante es dónde terminamos y el progreso que podemos tener en los lugares clave”, aseguró el mexicano, según recogió Motorsport.
Lowdon explicó que estas pruebas son vitales para afinar el monoplaza y entrenar al equipo técnico. Cadillac no solo espera aprovechar el enorme respaldo popular de Checo en México, sino también la experiencia de dos veteranos que, juntos, buscan escribir el primer capítulo de una nueva escudería en la Fórmula 1.
Checo Pérez en Cadillac: un contrato lucrativo y un proyecto a largo plazo
La espera para el regreso de Checo Pérez a la parrilla de la Fórmula 1 tiene una fecha clara: el Gran Premio de Australia del 8 de marzo de 2026. Su incorporación a la escudería Cadillac no solo representa un nuevo desafío deportivo, sino también una importante seguridad financiera.
De acuerdo con reportes de PlanetF1.com, el piloto mexicano habría firmado un contrato plurianual con un salario base cercano a los 10 millones de dólares, un monto que equivale a su anterior contrato con Red Bull. Este acuerdo, según el periodista Diego Mejía, es de tipo “2+1”: es decir, dos años firmes con opción a un tercero, dependiendo de ciertas condiciones.
Además, Pérez recibirá bonificaciones por resultados como podios, victorias y posiciones en el campeonato. Esto se sumará a un porcentaje de las ventas de mercancía oficial, un rubro donde su historial es impresionante, pues se le atribuye ser responsable de más del 60% de las ventas online de Red Bull.
Cadillac F1 Checo Pérez Escudería Cadillac Fórmula 1 GP México GP México 2025 Los Fabulosos Cadillacs Piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez
![]()
Equipo Editorial El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.

