Atresmedia ha logrado en los nueve primeros meses de 2025 unos ingresos netos de 696,5 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 90,2 millones de euros.

En un contexto complejo para el mercado publicitario, marcado por una comparación exigente con el ejercicio anterior, los ingresos netos totales acumulados del grupo descendieron únicamente un 2,3% respecto a septiembre de 2024. Esto ha sido posible, según explica la empresa, gracias a la aportación positiva de otras áreas de negocio, como la radio, producción y distribución de contenidos y las nuevas adquisiciones.

El grupo audiovisual obtuvo, además, un beneficio neto en estos nueve primeros meses de 2025 de 63,5 millones de euros, cerrando el periodo con una posición financiera neta positiva de 70,5 millones.

La inversión publicitaria total, que incluye todos los soportes publicitarios, se ha mantenido en niveles del año anterior. El mercado de la publicidad en televisión ha decrecido un 5,1% (en el periodo enero-septiembre de 2024 el crecimiento del mercado fue excepcionalmente alto), mientras que en radio creció un 2,3%, en ambos casos incluyendo sus mercados digitales.

En el área audiovisual, la contribución creciente de fuentes de ingresos no publicitarias, teniendo en cuenta además la integración de nuevos negocios en el perímetro del grupo, ha permitido compensar la debilidad del mercado publicitario en televisión.

Liderazgo en televisión

Atresmedia ha reforzado durante estos nueve primeros meses su posición como referente absoluto del sector audiovisual español y acumula en los nueve primeros meses de 2025 un nuevo liderazgo. Al cierre de septiembre acumula 12 trimestres consecutivos como líder, con un 25,7% de cuota en el tercer trimestre de 2025. En el horario de máxima audiencia (prime time), alcanza 16 trimestres seguidos de liderazgo, registrando un 25,4% en el mismo periodo. Antena 3, en concreto, se consolida como la cadena más vista, con el 12,8% de la audiencia, y la de mejor perfil comercial en el prime time.

Asimismo, el negocio de Atresmedia Radio crece en ingresos un 4,5%, mejorando el comportamiento del mercado que sube un 2,3%. Y Atresmedia continúa siendo igualmente el grupo audiovisual líder en internet, hegemonía que mantiene desde hace más de 9 años, con una media de 22,7 millones de visitantes únicos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky