El Gobierno ha destacado la solidez industrial y tecnológica de la automoción española durante la inauguración de Automotive Meetings Madrid 2025, celebrada ayer en IFEMA, un encuentro que ha reunido a más de 220 empresas de 18 países vinculadas a la cadena de suministro del automóvil.
El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, afirmó que “España es un socio fiable en la transición tecnológica del automóvil” y señaló la importancia de reforzar la colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado para afrontar los retos de electrificación y digitalización que afronta la industria, de ac uerdo con un comunicado emitido por Sernauto, la patronal de los componentes de automoción de España.
Nueva convocatoria del Perte eléctrico
García Brustenga aprovechó la cocasión, además, para anunciar la apertura de una nueva ventanilla del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), dotada con 400 millones de euros, destinada a impulsar proyectos vinculados con la movilidad eléctrica, la conectividad y las baterías.
El responsable de Industria subrayó que la prioridad del Ejecutivo es “reforzar la competitividad del ecosistema nacional y asegurar que la innovación se desarrolle en España”.

El secretario de Estado recordó además que el Ministerio de Industria, junto a ANFAC y SERNAUTO, está desarrollando el Plan Auto 2030, una hoja de ruta dirigida a mantener la capacidad productiva y tecnológica de la automoción en España.
Durante la apertura del evento, el presidente de Sernauto, Javier Pujol, destacó que los proveedores españoles “han sido determinantes para mantener la estabilidad de la producción” y que el país cuenta con “una red industrial competitiva que combina multinacionales y pymes con capacidad tecnológica”.
Por su parte, Stéphane Castet, consejero delegado de Advanced Business Events, organizador del encuentro, señaló que esta tercera edición “confirma la relevancia del evento como espacio de conexión empresarial e intercambio tecnológico”.
Automotive Meetings Madrid 2025 se celebra los días 21 y 22 de octubre en IFEMA y reúne a 600 profesionales del sector y ha programado más de 4.000 reuniones entre fabricantes, proveedores y empresas tecnológicas.