Peñafiel

Cierto es que se está en una fase inicial, pero ya es una realidad la firme intención de Peñafiel a conseguir que se instale en la localidad el Toro de España, una escultura de 300 metros de altura que la Academia Española de Tauromaquia quiere instalar en una localidad del país, y a la cual aspira la villa junto a Sahagún (León), Valle de Valdebezana (Burgos), El Molar (Madrid) y otros tantos municipios. Para ello, no solo hace falta voluntad institucional, sino espacio urbanístico para acogerlo.

«Tuvimos conocimiento de que estaban buscando un espacio, un emplazamiento para ubicarlo. Todos sabemos que Peñafiel es un municipio muy taurino y vimos la oportunidad de posicionarnos en esa puja porque ese proyecto se instale en Peñafiel. Estamos en fase muy inicial y parece que ha pasado una primera valoración, pero creo que es un proyecto muy grande y pondremos todo lo que está en nuestras manos para que pueda ubicarse aquí. Es lo que pretendemos con esta posibilidad de posicionarnos, aunque también entendemos que las dificultades serán importantes porque es un proyecto ambicioso, pero lucharemos al menos para que se ese proyecto pueda asentarse aquí», reconocía al respecto esta semana el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, en la SER.

Esta escultura, metálica, se presenta como una estructura abierta y de tipo Mecano, preparada para resistir condiciones climáticas complejas. La intención es que en su interior haya miradores panorámicos y que junto a ella haya espacios de restauración y de cultura dedicados al mundo del toro. Una oportunidad por tanto para una localidad como Peñafiel donde se respira una gran cultura del toro, y que pasaría de tener la plaza más peculiar y especial del país, a acoger también a la ‘torre Eiffel’ de la tauromaquia con todo lo que ello supondría.