Amigos aficionados…
El fin de semana tendremos toros en los principales ruedos de la Península y esa es una muy buena noticia.
Desde esta tribuna, no podemos menos que desear éxito a todos los involucrados, desde quienes se deciden a montar los festejos arriesgando pesos y euros (se paga a europeos y cobran en su moneda) hasta los matadores y todos aquellos que hacen algo, que son muchísimos.
Carteles de verdadero tronío, con atractivo para ir a ambas, que es algo complicado por cuestiones de días, pesos y distancias.
Tendremos a dos figuras españolas, de distinto corte y trayectorias también: Paco Ureña, figura triunfante en Madrid y otras plazas, toreando el domingo en la Monumental Avilés de Motul, y un día antes, Marco Pérez, joven salmantino que actuará el sábado en la Plaza Mérida, y toreros mexicanos de renombrada trayectoria.
De verdad, que deseamos lo mejor de lo mejor a ambas organizaciones, siendo que es muy complicado montar festejos. Por tanto, muy aplaudible.
Si ya decidieron dos empresas tirarse al ruedo, que sea con el respeto que la tauromaquia merece (habrá festejos muy pegados, e incluso el mismo día), con los aficionados salgan con sensaciones grandes en cada día de corrida.
Y pasando a otros temas menos quisquillosos, lejos de aquí, pero tan importante como lo que se monte en Yucatán, debemos destacar un dato que todos los portales taurinos resaltaron: la Plaza de Las Ventas de Madrid registró entradones para la historia en 2025.
En global, cerró con un récord de más de 1 millón de espectadores (1.008,226 en entradas vendidas) en 62 festejos, con una media de 16,261 asistentes por evento. La Feria de San Isidro también rompió récords de asistencia, con más de 575,000 espectadores y un total de 15 “no hay billetes”.
De ese millón de entradas, 711,264 corresponden a las 39 corridas de toros celebradas, mientras que las novilladas (16) han reunido a un total de 214,706 asistentes, un dato muy bueno que supone una media 11,928 espectadores por novillada. Los rejones también han tenido protagonismo con 59,292 entradas vendidas en el principal coso taurino del mundo.
Madrid colgó 18 veces el cartel de “No hay billetes” a lo largo de toda la temporada. Cabe destacar que la entrada media fue de 16,261 espectadores, lo que equivale a un 70.8 por ciento del aforo de Las Ventas.— Gaspar Silveira
Relacionado