Más que velocidad: La Fórmula 1 también domina en ingresos millonarios Cortesía: FB Fórmula 1Fórmula 1 también domina en ingresos millonarios Cortesía: FB Fórmula 1

La Fórmula 1 alcanzó un nuevo hito económico en 2024 al generar 3.65 mil millones de dólares en ingresos globales, la cifra más alta en su historia. Este resultado confirma el poder comercial del campeonato automovilístico más importante del mundo y su posición como una de las industrias deportivas más rentables del planeta.

De acuerdo con datos de Liberty Media publicados en Statista, los ingresos de la Fórmula 1 han mostrado un crecimiento sostenido desde 2017, cuando la cifra apenas alcanzaba los 1.78 mil millones de dólares.

El estudio señala que la expansión de nuevos circuitos, los derechos de transmisión digital y el impacto mediático de producciones como Drive to Survive han impulsado el interés global por la competencia.

La F1 ha sabido adaptarse al nuevo entorno del entretenimiento deportivo, combinando deporte, tecnología y espectáculo en un modelo de negocio que conecta con nuevas generaciones y atrae a patrocinadores internacionales.

LEE TAMBIÉN: Gran Premio de México 2025: ¿Qué marcas de comida estarán en la Fórmula 1?
¿Qué impulsó el crecimiento económico de la Fórmula 1?

El éxito financiero de la Fórmula 1 se explica por una estrategia integral de expansión global y transformación digital.

Desde la llegada de Liberty Media, la organización ha diversificado sus sedes con Grandes Premios en ciudades estratégicas como Miami, Las Vegas y Arabia Saudita, lo que ha abierto nuevos mercados y oportunidades publicitarias.

Además, los acuerdos de transmisión en plataformas digitales y el uso de herramientas analíticas para optimizar la experiencia del aficionado han fortalecido su presencia global, generando mayores ingresos por derechos audiovisuales y patrocinio.

¿Cómo se posiciona frente a otras ligas deportivas?

Con 3.65 mil millones de dólares en ingresos, la Fórmula 1 se acerca a las cifras de ligas como la NBA y supera los niveles de la NHL, posicionándose como un referente del entretenimiento deportivo mundial.

Su combinación de velocidad, innovación tecnológica y cobertura mediática ha convertido al campeonato en una plataforma premium para marcas globales.

El reto ahora será mantener este ritmo de crecimiento mientras impulsa su transición hacia prácticas sostenibles y reduce su huella ambiental, un tema clave en la agenda de la organización para los próximos años.

Cuándo y dónde se realizará el Gran Premio de México 2025

El Gran Premio de México 2025 se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, uno de los circuitos más emblemáticos del calendario de la Fórmula 1.

Esta edición marcará una década desde el regreso de la máxima categoría del automovilismo a México, consolidando al país como una de las sedes más destacadas por su ambiente, organización y pasión del público.

Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Autódromo Hermanos Rodríguez ofrece una experiencia única para los aficionados, gracias a su trazado técnico y a la emblemática curva del ahora estadio GNP Seguros, donde miles de espectadores celebran cada carrera con la energía característica del público mexicano.

El evento no solo es una cita deportiva, sino también una plataforma cultural y turística que impulsa la imagen de México ante el mundo.

Calendario oficial 2025 de Fórmula 1

La temporada constará de 24 Grandes Premios, iniciando en Melbourne, Australia, del 14 al 16 de marzo, y concluyendo en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 5 al 7 de diciembre.

Este calendario mantiene la estructura del año anterior, con eventos distribuidos en cinco continentes. Debido a la celebración del Ramadán en marzo de 2025, los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita se han reprogramado para abril.

Además, se han planificado seis carreras al sprint en Shanghái, Miami, Spa-Francorchamps, Austin, São Paulo y Lusail.

Las pruebas de pretemporada están programadas en Baréin del 26 al 28 de febrero.

echa
País
Evento
14-16 de marzo Australia Melbourne 21-23 de marzo Porcelana Llevar a la fuerza 4-6 de abril Japón Suzuka 11-13 de abril Bahréin Sakhir 18-20 de abril Arabia Saudita Yedda 2-4 de mayo Estados Unidos Miami 16-18 de mayo Italia Ímola 23-25 ​​de mayo Mónaco Mónaco 30 de mayo – 1 de junio España Barcelona 13-15 de junio Canadá Montreal 27-29 de junio Austria Spielberg 4-6 de julio Reino Unido Piedra plateada 25-27 de julio Bélgica Spa 1-3 de agosto Hungría Budapest 29-31 de agosto Países Bajos Zandvoort 5-7 de septiembre Italia Monza 19-21 de septiembre Azerbaiyán Bakú 3-5 de octubre Singapur Singapur 17-19 de octubre Estados Unidos Austin 24-26 de octubre México Ciudad de México 7-9 de noviembre Brasil Sao Paulo 20-22 de noviembre Estados Unidos Las Vegas 28-30 de noviembre Katar Lusail 5-7 de diciembre Abu Dabi Yas Marina

LEE TAMBIÉN: Trofeo TANE del Gran Premio de México 2025: La joya del podio de la Fórmula 1
⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS