Aranda de Duero

El Polideportivo Santiago Manguán ha sido testigo este jueves de la presentación del primer Torneo de Balonmano Inclusivo ASOBAL, que se desarrollará el sábado 1 de noviembre, en horario de mañana, en el pabellón arandino. Gracias a un acuerdo a tres bandas entre la liga profesional, el consistorio y el Villa de Aranda, se ha obrado la posibilidad de que cuatro equipos de la máxima categoría que cuentan con división inclusiva, participen en esta iniciativa.

Más información

Así, Cuenca, Guadalajara, Torrelavega y Aranda -con equipo inclusivo en colaboración con ASADEMA, creado hace ya cuatro años- competirán sobre la pista en una jornada muy especial de balonmano y fraternidad. Antonio Minguito y Ricardo García, entrenadores de este conjunto, destacaban la ilusión que ha despertado la cita en los 15-16 jugadores que conforman este equipo. «Ya están nerviosos preguntándonos que cuándo llegan las camisetas y las chaquetas. Porque al final son un equipo más del club. Siempre que vamos a entrenar nos preguntan por cómo están nuestras familias, desconectamos, nos divertimos… Yo creo que nos ayudan más a nosotros que nosotros a ellos», reconocen, poniendo en valor que esta fue una iniciativa que en su día propuso el ex entrenador amarillo Alberto Suárez.

Los partidos -de dos partes de 10 minutos- se desarrollarán desde las 10 horas del sábado 1 de noviembre, en un formato de ‘todos contra todos’. Al término del mismo se desplazarán hasta Inacua, donde comerán en Tudanca fraternalmente como cierre a una jornada muy especial, pionera, y que a buen seguro tendrá continuidad en otros años. Servando Revuelta, presidente de ASOBAL y también presente en la cita, recordaba que la intención es demostrar que este deporte va más allá de resultados o de una clasificación, y sacaba pecho de pabellones y ciudades como Aranda donde se profesa el balonmano, hasta el punto de tener un equipo inclusivo y soñador.