Ser el compañero de Max Verstappen no es tarea fácil. En casi 10 años que lleva el neerlandés en Red Bull ha tenido un total de 6 compañeros distintos y muy pocos han conseguido ponerse a su altura. Ricciardo, Gasly, Albon, Checo y Lawson han sido víctimas de la alargada sombra del holandés, y Yuki Tsunoda podría ser el próximo.
Tsunoda fue ascendido a Red Bull para el Gran Premio de Japón en marzo de 2025, después de que Liam Lawson no convenciera en las dos primeras citas del calendario. Pero parece que el japonés tampoco ha conseguido cumplir con las expectativas. Prueba de ello son las últimas declaraciones de Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, que afirmó que el problema del segundo asiento del equipo austríaco «es el piloto» (refiriéndose al nipón).
Con este panorama, todo apunta a que Isack Hadjar será quien acompañe al cuatro veces campeón del mundo el año que viene. El francés está siendo el segundo mejor rookie de la temporada, solo superado por Kimi Antonelli (Mercedes) en una carrocería claramente superior. Además, Hadjar ha ofrecido durante todo el 2025 actuaciones de mucho mérito, incluyendo su primer podio al quedar tercero en Zandvoort.
Sin embargo, el último fin de semana en Austin ha vuelto a sembrar las dudas. Mientras que Hadjar tuvo uno de sus peores resultados, sin lograr puntuar ni en el sprint ni en la carrera, Tsunoda ofreció una de sus mejores actuaciones (P7 en ambas pruebas puntuables). En Sky Sports, Marko habló de una tendencia al alza del japonés, pero no se mostró del todo convencido. «Ha tenido mala suerte y ha cometido algunos errores propios, pero ahora se está estabilizando. Dijimos que tomaríamos la decisión (de la alineación definitiva para 2026) después del Gran Premio de México. Así que dejémoslo así, por favor», manifestaba el asesor de la marca austríaca.
Lee también
Los pilotos de Racing Bulls, también en el aire
Los movimientos en Red Bull tienen también consecuencias en Racing Bulls, la escudería que se constituye como «la hermana pequeña» de la de la bebida energética. Liam Lawson parece que mantendrá su plaza en el equipo filial, pero, si Hadjar se termina marchando al equipo liderado por Laurent Mekies, el puesto de acompañante del piloto estadounidense quedaría vacante. Es posible que Tsunoda vuelva de nuevo a Racing Bulls, pero un candidato que suena con cada vez más fuerza es Arvid Lindblad.
Lindblad es un piloto británico que pertenece al Equipo Júnior de Red Bull desde 2022, y que actualmente compite en Formula 2 con Prema Racing. La joven promesa obtuvo la superlicencia para pilotar un F1 antes de cumplir los 18 años, y ya participó en la primera sesión de entrenamientos libres en el GP de Gran Bretaña de este año con el fabricante de Milton Keynes.
Ahora, solo nos queda esperar para ver qué decisión ha tomado finalmente Red Bull con sus pilotos. Lo que está claro es que Tsunoda es el que más peligra, pudiendo incluso llegar a quedarse sin asiento para 2026. También tendremos que ver si Hadjar decide aceptar el regalo envenenado de ser el escudero de Max Verstappen. La melodía se va apagando, y el baile de asientos en Milton Keynes está definitivamente a punto de llegar a su fin.