240 alumnos de un total de 40 centros educativos recibieron diplomas en la gala celebrada en un abarrotado Teatro Salón Cervantes.

Alcalá de Henares, 23-octubre-2025.- El Teatro Salón Cervantes ha sido escenario, un mes de octubre más, de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes Chico, el galardón que entrega desde 1992 el Ayuntamiento de Alcalá a un autor de literatura infantil y juvenil por su trayectoria. Y el premiado en esta oportunidad ha sido David Lozano Garbala, que ha recibido de manos de la alcaldesa, Judih Piquet, su trofeo en una gala donde, como es tradicional, también se han reconocido a alumnos, docentes y familias por sus valores cívicos y por sus trabajos en pos del fomento de la lectura. También se ha entregado el Premio Iberoamericano al escritor ecuatoriano Edgar Allan García, de manera póstuma, pues falleció a finales del pasado mes de julio.

La alcaldesa ha estado acompañada en el acto por la concejala de Educación, Lola López, y por el concejal de Cultura, Santiago Alonso, así como por el director del Área Territorial Madrid-Este, Marcos Moreno; la jefa del Área de Letras Españolas de la Subdirección general de Promoción del Libro, Almudena Flecha; el director General de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos, Raphael Callou y el director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo.

Otros concejales de la Corporación Municipal y representantes de la comunidad educativa de Alcalá también han asistido, en un abarrotado Teatro Salón Cervantes, a la ceremonia que se ha retransmitido por streaming y ha podido ser seguida por docentes y familiares en los salones de actos del edificio de Capuchinos y del Centro Municipal de Salud.

La entrega del Cervantes Chico a Lozano ha sido el evento central de la ceremonia. Con cerca de una treintena de libros publicados, en un total de 11 países, el autor aragonés ha compaginado su trayectoria como escritor con su labor como abogado y docente. Es autor de series tan exitosas como las de Mayra Brócoli o el Club Edison y ha cosechado los premios nacionales más importantes por obras como ‘Donde surgen las sombras’, ‘Desconocidos’ o ‘El ladrón de minutos’.

“Ahora podrás añadir este premio de Alcalá, junto a nuestra amistad y nuestro cariño, por tu obra, en la que brilla tu capacidad de observación, tu habilidad para investigar, tu pasión por el misterio y tu gran sentido del humor”, destacó Piquet.

La alcaldesa también ha tenido palabras de cariño en recuerdo del ecuatoriano Edgar Allan García, fallecido a los pocos días de fallarse el premio. Su viuda, Emilia Ortega, ha recogido el premio “con el que hemos querido reconocer la magia y la fantasía de Edgar, que siempre vivirá en sus novelas, en sus cuentos y en sus poemas”, ha señalado Piquet.

“Personas que enriquecen el mundo”

El grueso de la gala, no obstante, ha estado dedicado a entregar los reconocimientos a los representantes de la comunidad escolar alcalaína, “porque el Cervantes Chico es, ante todo, un acontecimiento que premia a personas que se dedican a hacer el bien, que enriquecen nuestro mundo y que tratan de hacer más fácil y más agradable la vida a los demás”, ha recordado la primera edil.

De este modo, en representación de los escolares, ha sido reconocida Inés Sancha Valderrama, del Colegio Alborada, por su compañerismo y por su empatía demostrada, especialmente con la ayuda que presta a los compañeros que la necesitan. En representación de los docentes, la distinción ha sido ex aequo para las maestras María Teresa Almaraz Fernández y Miriam Merchán Moreno, del CEIP Alicia de Larrocha, y Eloísa Navas Graciani, del CEIP Beatriz Galindo, por la labor de dinamización y de estimulación de la lectura que desarrollan en las bibliotecas de sus respectivos centros educativos. Y en representación de los padres y madres de alumnos, el reconocimiento ha sido para el AMPA del Colegio Nuestra Señora del Val, por su implicación en el proyecto de la biblioteca del centro.

Asimismo, se han entregado diplomas a un total de 240 alumnos de 40 colegios de la ciudad, por los valores humanos que han demostrado en el día a día. La alcaldesa les ha felicitado efusivamente: “Nos sentimos orgullosos no solo por teneros como vecinos en nuestra ciudad, sino también por poder entregaros, en nombre de Alcalá y de todos los alcalaínos, el reconocimiento que merecéis, con el nombre de Miguel de Cervantes por bandera. Porque lo que nos une y reúne en este acto son los valores de nobleza, de justicia y de humanidad, que representa como nadie nuestro querido escritor, el alcalaíno más grande de la historia, con su genial obra. Y también nos une y reúne el amor a las palabras, del que también es símbolo don Miguel. Porque las palabras nos completan y nos hacen sentirnos personas en plenitud”.

Al finalizar el acto, patrocinado por las editoriales Edebé y SM, el premiado Cervantes Chico 2025 ha firmado libros a los alumnos que se lo han solicitado en el hall del Teatro Salón Cervantes.

Gala Premio Cervantes Chico en el canal de Youtube del Ayuntamiento.