El vínculo de Marcelino García Toral con el fútbol valenciano empezó en los años 90 defendiendo las camisetas de Levante UD y Elche CF como futbolista. Entre los dos equipos pasó un lustro en el que sumó más de cien partidos, pero es en los otros dos equipos valencianos de Primera División, el Villarreal CF y el Valencia CF, en los que ha dejado su sello de autor como entrenador. Nacido en Villaviciosa, Asturias, en el territorio valenciano no es el lugar en el que se hunden sus raíces genealógicas, pero si en el que más ha arraigado su propuesta futbolística.
Con sede en el 1-4-4-2, el fútbol de Marcelino se ha carecterizado por maridar la solvencia defensiva con una importante versatilidad dentro del terreno de juego, cambiando los perfiles futbolísticos dentro de la característica estructura táctica que le ha acompañado durante toda su carrera en los banquillos, alcanzando en Villarreal CF y Valencia CF su cénit en términos de verticalidad, asociación, solvencia… y resultados.
La palabra éxito Marcelino la escribe en valenciano. Y es que los mejores registros y experiencias de su carrera como técnico los ha conseguido con los dos equipos de esta tierra, a los que ha elevado a la lucha por los puestos de arriba y posicionado en competiciones europeas de manera habitual. En ambos, de hecho, tiene sus mayores coeficientes de puntos de toda su carrera y sus mejores balances de victorias, empates y derrotas.
Nivel ‘Top’ con el Valencia
En Mestalla Marcelino desarrolló un proyecto durante dos años, antes de que Meriton tomase una decisión que, más de un lustro más tarde ha quedado patente su carácter destructivo. Con el asturiano al frente, el Valencia se metió los dos años en Champions, pisó unas semifinales de Europa League y ganó una Copa del Rey.
Con el cuadro valencianista, de hecho, Marcelino tiene su mayor coeficiente de puntos: 1’79 por partido con un bagaje incuestionable: 110 partidos con 56 victorias, 29 empates y tan solo 25 derrotas, por no hablar de que su equipo sumaba 1’55 goles por partido y solamente encajaba 0’97, demostrando una solvencia enorme.
Leyenda del Villarreal CF
En el cuadro castellonense, por otra parte, ha estado en dos etapas en las que ha desarrollado una importante parte de su carrera. Marcelino, con 261 partidos oficiales a sus espaldas dirigiendo al Submarino, es el entrenador con más partidos en toda la historia del club.
Su historia con el Villarreal va estrechamente ligada al éxito. Además de numerosas clasificaciones para competición europea, con el conjunto ‘groguet’ Marcelino tiene su segundo mejor coeficiente de puntos (1’73 en esta etapa y 1’72 en la anterior), con otro balance que habla por sí solo: 128 victorias, 66 empates y 67 derrotas, con más de 1’7 goles a favor por partido y de 1’2 en contra, siendo esta segunda etapa en la que más ofensivo se está mostrando.

La carrera de Marcelino, en números / Transfermarkt
Zaragoza, Bilbao, Marsella, Sevilla…
Para encontrar su tercer mejor registro como entrenador habría que marcharse al Real Zaragoza, club con el que logró 1’61 puntos por encuentro. Le sucede su trabajo en el Recreativo de Huelva (1’59) o su primera etapa en el Racing de Santander (1’56), mientras que sus peores registros están en el Sevilla FC (1’33) y el Olympique de Marsella (1’29).