
La presentadora Silvia Intxaurrondo ha demandado a su propia cadena, RTVE, por su nueva situación laboral tras ser contratada como personal no fijo. La periodista considera que el cambio en las condiciones están injustificadas, puesto que su trabajo es el mismo que el que realizaba anteriormente, cuando estaba contratada a través de la empresa Sukun Comunicación S.L.
La Corporación ha recibido esta misma semana la demanda de la comunicadora en la que reclama sus condiciones anteriores, aunque la vista no se celebrará hasta la próxima primavera. «Acataremos lo que diga la Justicia», expresan a Informalia fuentes de RTVE de toda solvencia. Mientras tanto, los servicios jurídicos de la emisora pública analizarán la demanda.
Silvia Intxaurrondo presenta desde hace varios años el programa líder de las mañanas, La hora de La 1. La periodista tenía un contrato mercantil a través de la empresa Sukun Comunicación S.L., que le garantizaba una retribución máxima de 182.000 euros anuales por la dirección y codirección del programa, más otros 87.757 euros por su labor como presentadora. En total, podía percibir hasta 269.757 euros al año, según el Portal de Transparencia y los datos de la propia RTVE, tal y como recoge El Mundo.
Hace unos meses, a finales de 2024, el Ministerio de Trabajo abrió una investigación, a partir de la denuncia de un particular, por el contrato de Inxtaurrondo con RTVE a través de una sociedad. La Inspección sospechaba que no se ajustaba a la ley ante la posibilidad de que se tratase de un caso de ‘falsa autónoma’. Por lo tanto, estableció que la cadena debía dar de alta a la periodista en la Seguridad Social.
El contrato de RTVE con Silvia Intxaurrondo a través de Sokun Comunoicación terminaba el 10 de septiembre pasado, y RTVE aprovechó entonces para regularizar la situación de la presentadora, de tal manera que se le dio de alta como trabajadora por cuenta ajena. «Se ha dado de alta a la trabajadora y se ha cotizado en el Régimen General de la Seguridad Social», confirmó José Pablo López, presidente de RTVE, en una respuesta parlamentaria.
El nuevo contrato -laboral y no mercantil- implicaba una reducción salarial para Intxaurrondo, acorde a las condiciones y retribuciones que establece este marco legal, puesto que ha pasado a estar ligada a RTVE como personal no fijo bajo el convenio colectivo de la Corporación.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky