Jueves, 23 de octubre 2025, 16:52
| Actualizado 17:27h.
El ciclista valenciano Pau Martí ha recibido numerosas críticas en redes sociales tras publicar un mensaje en el que ha mostrado su satisfacción de poder competir en el Word Team, la máxima categoría del ciclismo, con el equipo Israel, una estructura muy criticada por estar financiada por el estado hebreo.
El corredor, una de las joyas del ciclismo español, ya militaba desde 2023 en el Israel Academy, de categoría Continental. Ahora ha dado el paso y competirá con los mejores equipos del pelotón internacional. Ha fichado por dos años. El ciclista ha reposteado un mensaje de su equipo en X (antes Twitter) en el que les agradece su confianza. «¡Los sueños se hacen realidad! Gracias equipo», ha escrito.
Un mensaje por el que Martí ha recibido numerosos comentarios negativos. «En la vida a veces hay que posicionarse y no ser cómplice en un equipo genocida que está masacrando al pueblo palestino», ha escrito un internauta. «Vaya estómago hay que tener, Pau», le dice otro. Muchos usuarios cargan contra él recordándole lo que sucede en Gaza, donde ha habido más de 65.000 muertos. «Antes de llevar ese maillot me arrancó las piernas. No tendrás apoyo mientras sigas en ese equipo blanqueador de holocaustos», escribe otro usuario.
«Un sueño hecho realidad»
Martí, que comenzó a montar en bicicleta a los cuatro años, formará parte de un equipo profesional. «Es un sueño hecho realidad», afirma el valenciano, quien da las gracias a la estructura por creer en él durante estos años, y a los que agradece «todo lo que han hecho por mí». «Este equipo ha sido crucial en mi desarrollo como corredor sub-23, ya que me ha permitido competir en las carreras más importantes del mundo», añade.
El ciclista, un prometedor escalador, quiere seguir mejorando. Este año se ha impuesto en la Carrera de la Paz, en una etapa de la Volta a Portugal y quedó sexto en la prueba en ruta sub-23 del Mundial de Ruanda. Además ya ha disputado 11 días de competición con el primer equipo del Israel Premier-Tech en las dos últimas temporadas.
Por su parte, el equipo se vio obligado a cambiar su nombre tras las protestas en la Vuelta a España. Una carrera en la que varias etapas no completaron todo su recorrido y en la que el podio final en Madrid tuvo que celebrarse de forma clandestina. De hecho, la escuadra estuvo vetada en dos clásicas italianas a final de temporada.
Ante estas presiones y sabedor de que su presencia en el pelotón incomoda, el equipo, cuyo nombre hasta hace unas semanas era Israel-Premier Tech, anunció que cambiará de nombre e imagen «alejándose de su actual identidad israelí». Por el momento, la Unión Ciclista Internacional ha validado su inscripción en el WorldTeam para el próximo trienio bajo el nombre provisional de Cycling Academy.
Reporta un error
