España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Nueva protesta por el eterno cierre de la biblioteca pública Manuel Alvar: seis años y medio sin acceso a sus 600.000 libros
LLibros

Nueva protesta por el eterno cierre de la biblioteca pública Manuel Alvar: seis años y medio sin acceso a sus 600.000 libros

  • 23/10/2025

Este viernes 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas y en Madrid una movilización quiere saldar la mayor deuda pendiente de la ciudad con estas dotaciones. Los vecinos del barrio de La Guindalera, en el distrito de Salamanca, convocan una concentración a las 18.00 frente a la biblioteca pública Manuel Alvar. Un equipamiento clausurado por obras desde el 22 de abril de 2019, hace ya más de seis años y medio. Además, a las 19.00 organizan una mesa de debate en el Espacio Vecinal La Atenea (en el número 51 de la calle del Pilar de Zaragoza).

La ardua tarea de armar el catálogo y hasta los muebles de una nueva biblioteca pública en Madrid: «Que tiemble Amazon»

La ardua tarea de armar el catálogo y hasta los muebles de una nueva biblioteca pública en Madrid: "Que tiemble Amazon"

La de la Manuel Alvar es una historia de responsabilidades compartidas, o más bien no asumidas. Su titularidad recae en el Ministerio de Cultura, aunque la gestión directa corresponde a la Comunidad de Madrid y una licitación pendiente necesita el impulso del Ayuntamiento. Cultura inició en 2019 unos trabajos de emergencia para subsanar problemas de seguridad y climatización. La intervención se desarrolló según los tiempos previstos y se dieron por finalizados el 14 de febrero del año siguiente (un mes antes del confinamiento), según informó a este diario un portavoz del ministerio.

Desde entonces han pasado 2.376 días sin que la actividad haya vuelto al recinto, tal y como recuerda un perfil de X que informa de los retrasos sobre la previsión inicial. El Ministerio culpa de la demora al Gobierno regional, encargado de la gestión del centro. Un portavoz explicó a elDiario.es que la Comunidad quiso ejecutar nuevas actuaciones en el edificio, pero que estas finalmente no se efectuaron y ahora han pasado a manos del Ministerio.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte asegura por su parte que a ellos solo les compete la gestión del centro y que no son responsables de la dilatación del proceso. “La Comunidad ha destinado 1.250.000 euros para la compra de todo el mobiliario cuando se acaben las obras, que es lo único que nos compete”, respondió un portavoz de la Consejería a este periódico en 2022. Finalmente, es el Ayuntamiento el encargado de licitar las obras, cuyo coste alcanzará los 2,9 millones de euros. Sin embargo, este trámite sigue pendiente.

Una clausura “inexplicable de un día para otro”

Mientras, los vecinos llevan seis años y medio sin una de las bibliotecas públicas más grandes de la ciudad. Un centro que contaba con 288 puestos de lectura y un fondo para consulta compuesto por más de 600.000 volúmenes. Asimismo, recopila junto a la Biblioteca Regional de Madrid el Depósito Legal en la región. “Nadie nos explicó exactamente por qué la cerraron, fue de un día para otro. Pero que después de tanto tiempo siga así, es inexplicable”, lamentaba en declaraciones a este medio Marisa San José, vecina de La Guindalera y miembro de La Atenea, una de las asociaciones que forman la Plataforma Ciudadana Distrito de Salamanca.

Precisamente en la sede de esta entidad tendrá lugar la charla del viernes, en la que las entidades convocantes esperan contar con representantes de la Consejería de Cultura y el Ministerio del ramo. Un vecino y responsable de la organización de la manifestación previa expresa eso sí las dudas respecto a la asistencia de cargos políticos o de la administración: “Se ha invitado, pero me da que no van a venir. Si así sucede, se van a poner sillas vacías con un cartel, para escenificar”.

La biblioteca pública madrileña con más de 600.000 libros que nadie reabre tres años después de su cierre por obras

La biblioteca pública madrileña con más de 600.000 libros que nadie reabre tres años después de su cierre por obras

Antes, la manifestación convocada lleva por título La gestión de lo público: el caso de la biblioteca Manuel Alvar. “Haremos una performance con el número 02377 de la Lotería de Navidad 2025”, avanzan. Fuentes de la organización hablan de un “caso escandoloso desde el Ministerio de Cultura hasta la Comunidad de Madrid, no colaboran y actúan para la reapertura y uso de una de las mayores bibliotecas de Madrid”.

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram

  • Tags:
  • 000
  • 600
  • acceso
  • alvar
  • anos
  • biblioteca
  • Books
  • cierre
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • eterno
  • Libros
  • manuel
  • medio
  • nueva
  • protesta
  • publica
  • seis
  • Spain
España
www.europesays.com