Las pruebas de ADN han confirmado que los restos mortales hallados este pasado martes en las inmediaciones del cauce del rio Turia, en el término municipal de Manises, son de José Javier Vicent Fas, una de las tres personas que seguían desaparecidas tras la … catastrófica dana del 29 de octubre, según ha podido saber ABC.

El juzgado de guardia de Quart de Poblet ha recibido ya el informe de identificación realizado por la Guardia Civil y el informe de autopsia elaborado por el Instituto de Medicina Legal (IML) de Valencia, de acuerdo con la información facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

A Javi, como lo conocía su círculo íntimo, se le perdió la pista, junto a su hija Susana, en una casa de campo de Pedralba cercana al barranco de Cuchilla, cuyas aguas acaban en el Turia. Tenía 56 años. A punto de cumplirse un año de las inundaciones que dejaron 229 muertos en la provincia de Valencia, las labores de búsqueda seguirán activas para dar también con el paradero de Elisabet Gil y Francisco Ruiz. Los tres fueron declarados muertos a efectos legales el pasado 6 de marzo, en el marco de un expediente civil de jurisdicción voluntaria.

Operarios de la empresa Tragsa hallaron este martes por la tarde el cadáver de una persona cuando realizaban movimientos de tierra con una maquina excavadora. El cuerpo momificado -conservado por haber estado bajo el lodo- fue trasladado, por orden judicial, a dependencias del Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde este miércoles se le han practicado las pruebas para determinar su identidad y las causas de la muerte.

La ubicación en la que se encontró -una zona afectada por la barrancada-, su estado y el hecho de estar sepultado bajo escombros y lodo, hicieron sospechar que podría tratarse de una víctima de la dana.

Ahora, su mujer, Susana, podrá iniciar el duelo. La fatídica tarde del 29 de octubre ella se quedó en la ciudad de Valencia, pero Javi y su hija Susana se encontraban en una pequeña casa de campo cercana al barranco de Pedralba.

Desde allí le enviaron un último mensaje a las 18 horas en el que le advertían de la sorpresiva tromba de agua que acabó arrastrándolos a ambos. Unos vecinos pudieron acceder a la zona, con difícil cobertura, al día siguiente: los coches no estaban y las puertas de la vivienda estaban abiertas. El agua se quedó a muy pocos centímetros del techo. El cuerpo sin vida de la joven Susana apareció dos días después de la riada en una playa de Sueca, a más de 70 kilómetros.

«Es muy duro pensar que mi marido no llegue a aparecer nunca, porque soy consciente de que es una búsqueda muy difícil, pero a la vez tengo la necesidad de que aparezca para que pueda aliviarme de alguna manera. Éramos tres y sólo quedo yo», señaló Susana a ABC en diciembre.

Antes de confirmarse la identidad de los restos hallados este martes, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, transmitió a las familias que todavía «están pendientes de poder recuperar el cuerpo sin vida de sus familiares» todo su «cariño, afecto y ánimo para que sepan que no nos olvidamos». «Tenemos muchas obras en marcha, estamos removiendo mucho y siempre pueden darse circunstancias como las que se dieron este martes», señaló.

Dos desaparecidos

«Permítanme que mis palabras sobre todo sean para las familias que todavía están buscando a sus víctimas, que sepan que no nos hemos olvidado, que seguimos trabajando, que seguimos estando muy pendientes y que así va a seguir siendo hasta ojalá el día que los podamos encontrar cuanto antes», ha sostenido Bernabé.

De momento, sigue sin haber noticias del paradero de Francisco Ruiz y Elisabet Gil. La riada sorprendió a Francisco, de 64 años, en un polígono de Montserrat. Antes de ser arrastrado por el agua, pudo salvar a sus nietos subiéndolos al techo del coche. Por su parte, Elisabet, de 38 años, circulaba en coche por carreteras secundarias de Chiva con su madre, cuyo cuerpo apareció varios kilómetros abajo del barranco del Poyo. Ambas se dirigían a su trabajo en el Hotel La Carreta, ubicado en la A-3. El vehículo fue encontrado en febrero en la misma rambla.

Igualmente, estas tres víctimas mortales figuraban ya como tales en el cómputo de los 229 fallecimientos por los que se sigue actualmente la causa penal por la Dana, que se halla en fase de instrucción en la Plaza número 3 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Catarroja.