Joel Álvarez (23-3) ha entrado con buen pie en la división de peso wélter de la UFC. El peleador español debutó en las 170 libras hace dos semanas en el UFC Río, ante un mítico como Vicente Luque (23-12-1). A pesar de pelear en territorio enemigo, ‘El Fenómeno’ cumplió con creces con las expectativas, ya que estuvo a punto de finalizar a Luque y se acabó imponiendo por decisión unánime. El peleador gijonés luce mucho mejor físicamente en su nueva categoría y ya no sufre tanto con los cortes de peso, algo que ha confirmado a los micrófonos de la compañía después de la victoria.
La única «mala noticia» para Joel es que no pudo finalizar a Vicente, por lo que se rompió su racha de 100% de finalizaciones. En el primer asalto un golpe curvo de Álvarez estuvo a punto de finalizar la pelea, lo mismo que en el segundo asalto, donde incluso la propia esquina de Luque se llegó a plantear parar el combate. Sin embargo, ni el árbitro ni el brasileño estaban por la labor, por lo que en el tercer round ‘El Fenómeno’ prefirió asegurar la victoria en el terreno de la lucha y así confirmar su exitoso debut.
Puedo mejorar muchas más cosas todavía
Joel Álvarez, a la UFC
«Puedo mejorar muchas más cosas todavía. Me noté muy rápido en esta división», afirmó Joel. El peleador español reconoció que quizás podría haber aumentado el ritmo para finalizar la pelea, pero también dio mérito a Luque, que aguantó todas y cada una de sus acometidas. No hay que olvidar que Vicente estuvo a punto de pelear por el cinturón de peso wélter hace unos años, y es uno de los rivales más duros de la carrera del peleador asturiano, por lo que la victoria es un gran logro.

Joel Álvarez golpeando a Vicente Luque durante su combate.UFC.
Un Joel más regular
Los duros cortes de peso a los que sometía Joel a su cuerpo en el peso ligero le impedían tener la continuidad deseada para poder pelear dos o tres veces al año, lo que dificultaban sus aspiraciones de obtener una oportunidad titular. La subida de división implica varios factores. El primero, que deshidrata menos su cuerpo, por lo que el riesgo de sufrir un K.O. es menor. Además, su poderío físico es aún mayor, y sigue teniendo una ventaja de tamaño y alcance respecto a la mayoría de rivales.
El cambio de división es para estar activo
Joel Álvarez, tras UFC Río
La mejor noticia es que Joel puede dar el peso con facilidad, lo que implica que podrá pelear más veces al año. «El cambio de división es para estar activo. Hay Joel para rato», finalizó. ‘El Fenómeno’ aseguró después de la pelea que si la UFC necesita un peleador de reemplazo para el UFC Qatar del 22 de noviembre estaría dispuesto a subirse al octágono. Si no se da el caso, su regreso tendrá que posponerse hasta marzo de 2026 como mínimo, ya que en diciembre será padre y quiere pasar tiempo con su familia.
Lo que está claro es que la promotora tiene en buena estima a Joel, ya que sus actuaciones nunca defraudan, por lo que se espera que su siguiente rival forme parte del top 15 del ránking de peso wélter. Kevin Holland, Geoff Neal, Daniel Rodríguez… Hay varios nombres interesantes para la próxima aparición del español, que ya estuvo rankeado en peso ligero y cuyo objetivo es ser campeón algún día. A sus 32 años, ‘El Fenómeno’ está en el mejor momento de su carrera, más si cabe después de dar el salto a una categoría que le viene como anillo al dedo.