En el salón de actos del centro San José tuvo lugar el pasado jueves la entrega de los premios Cope Guadalajara que alcanzaron su XII edición, en esta ocasión con el patrocinio principal de Adiss. Con Mercedes Castellano y Nacho Rodríguez como conductores de la gala, el evento se desarrolló en un ambiente radiofónico en el que se pudieron recuperar momentos históricos de nuestras vidas narrados en la radio desde la muerte de Franco, el golpe de Estado de 1981, la victoria electoral de Felipe González en el 82 o la proclamación unilateral de la independencia catalana hasta el gol de Andrés Iniesta, la declaración del estado de alarma por el Covid o el anuncio de la elección de León XIV. Bajo el lema ‘la magia de la radio’ se llevó a cabo este recorrido por la historia de la radio a la vez que de España. 

  También, a modo de cuñas de radio, se pudieron escuchar los mensajes publicitarios de los distintos patrocinadores y en formato entrevista de radio, con sus cascos puestos, habló la alcaldesa de Guadalajara para recordar que “cada uno de los que recibe premio representan el valor de Guadalajara. Hay mucho talento y mérito”; el presidente de la Diputación, José Luis Vega  igualmente se refirió a las “magníficas gentes, empresas y alcaldes que tenemos en esta gran provincia con un 80% de municipios pequeños en la que sus ediles hacen política con mayúscula” y la delegada provincial del Gobierno regional, Rosa García, que comenzara su andadura profesional como jefa de informativos de una radio, dijo que en los premios estaban representadas todas las áreas de una provincia que vive a dos velocidades y en la que ha sido adoptada. 

Equipo de Cope Guadalajara.

  La gala comenzó con la intervención de Juan Carlos Sevilla, director regional de Cope Castilla-La Mancha, que habló de la importancia de los medios de comunicación y la radio en la historia reciente de España. 

   La emoción llegó por la calidad humana y profesional de los distintos galardonados. Comenzó reibiendo galardón José Antonio González, del bar de Sacedón, por su trayectoria hostelera y gastronómica. Nacho Redondo, por su compromiso y solidaridad, dedicó palabras de cariño a quienes son receptores de los frutos de los retos que afronta. Después, Ataulfo Gamo, ganadero de Cogolludo, puso en valor que ya empieza a reconocerse el trabajo de este sector, al que se dedicó también su padre y abuelo. Javier García, gerente de Auracar, resaltó que tras empezar un total de 5 personas con esta empresa en la provincia en 2003 hoy son 170 quienes conforman un grupo en expansión.

José Luis Vega, ante los micrófonos de Cope Guadalajara, durante la gala. 

   La entrega continuó con Carlos Ávila, presidente del Deportivo Guadalajara, que resaltó la importancia de los premios para un club tan incardinado en la vida de la ciudad.  Mónica López se refirió a una familia que lleva cien años unida por el lazo invisible de la fotografía en un negocio familiar, ‘Fotografía López’ que comenzó su abuelo y siguió su padre José López, que recibió este premio por sorpresa mientras trabajaba como su hija en la gala. Los tres integrantes del equipo de investigadores de Caraca también dirigieron unas palabras sobre su labor arqueológica e histórica en la zona.

Rosa García hizo entrega de su galardón a Jorge Pasamar, como Joven Talento.

  Posteriormente María Luisa Gutiérrez, productora de cine, quiso agradecer el cariño que recibió en la entrevista de radio que se la hizo el 28 de abril tras el odio que sufrió por el mal entendido discurso que hizo viral a raíz de su película La Infiltrada, en el que recoge la historia de una mujer, Policía Nacional, que estuvo ocho años como un miembro más de ETA, pero al servicio del Estado, “por hablar de memoria histórica reciente”. El alcalde de Villel de Mesa, Pedro Lozano,como municipio destacado, recordó la unidad de todos frente a los efectos devastadores en su pueblo de la Dana del 29 de octubre. Por su parte, Jorge Pasamar Riofrío, ingeniero y emprendedor, recibió su premio por ser el mejor TFG de la Comunidad de Madrid, entre otros méritos académicos, lamentando “que nos formamos, no encontramos empleo y nos tenemos que ir de España”. Por último las hermanas del fallecido vicario Eduardo García Parrilla, ensalzaron las cualidades intelectuales y humanas del recordado y querido sacerdote. 

La alcaldesa hizo entrega del galardó a José López, de Fotografía López, premiado como Pequeño comercio.

   Con palabras concisas sobre lo que son los premios y los reconocimientos, el obispo, Julián Ruiz Martorell, puso fin a la gala a la que asistieron distintas autoridades políticas, militares y representantes de la vida civil de la provincia y en la que además de la alcaldesa, presidente de Diputación y delegada de la Junta, entregaron premios Marisol García, presidenta de CEOE-Cepyme y Juan José Laso, presidente de APAG y representantes de los demás los patrocinadores, que fueron Ferial Plaza, Font Vella, SegurMas, Gesfrío, Almaraz Trillo, el Garbancito de la Suerte,  Prodatos, Galileo y Eco-Kasa.