No es oro todo lo que reluce. Algo así se puede decir con el inicio de la carrera NBA de Hugo González, quien durante las semanas de pretemporada recibió continuos elogios –incluso de su entrenador Joe Mazzulla–, pero que a la hora de la verdad, cuando se empieza a jugar por algo, ha sido descartado.

Hugo González, opción realHugo González, opción realHugo González apunta al Real MadridHugo González apunta al Real Madrid

Tal cual suena. Se esperaba que el base español tuviese minutos en el partido inaugural de los verdes. Las bajas del equipo y el hecho de haber tenidos buenas actuaciones en los encuentros de preparación parecían haberle dado un lugar en la rotación de cara a un año que para los de Massachusetts suena a transición por la ausencia prolongada de Jayson Tatum. Pues nos equivocábamos. Primer encuentro en el Garden y cero minutos para el ex del Real Madrid.

En todo caso es pronto para poner la voz la de alarma. Como todo novato elegido a mitad de draft ya es un paso muy importante formar parte de una plantilla con contrato garantizado. Ahora se trata de estar siempre preparado para aprovechar la más mínima oportunidad, la cual no debería tardar en ellos.

También es cierto que el contexto del partido no ayudó. Boston fue muchos minutos a remolque contra los Philadelphia 76ers y todo se decidió en un apretado final en el que los Celtics terminaron cayendo por 116-117. Quedan 81 partidos y su debut llegará.

El Madison, siguiente oportunidad para Hugo González

Si el Garden de Boston es un lugar excelente para jugar tus primeros minutos NBA, qué decir de la meca del baloncesto, del mítico Madison Square Garden. Justo ahí se dirigen ahora unos Boston Celtics que se enfrentarán a los New York Knicks este viernes 24 de octubre.

Más allá de la participación, o no, de Hugo González, se espera un choque espectacular entre dos clásicos de la competición estadounidense que siempre tienen cuentas pendientes. Sin ir más lejos, en los pasados playoffs los Knicks eliminaron a los Celtics en segunda ronda por 4-1.

Apretar en triples, obligación en los Celtics

Si algo ha definido el juego de Boston en los dos últimos años es el enorme volumen de triples que lanzan por partido. Es su principal arma, una que desean seguir explotando en esta campaña 2025-26 y que obliga a Hugo González a ponerse las pilas, ya que el tiro exterior no ha sido por ahora su mejor cualidad. Más claro: en los 56 partidos que disputó en su etapa con el Real Madrid se quedó en un 26,6 por ciento en lanzamientos de tres puntos.