Viernes, 1 de agosto 2025, 20:40
‘Ángela’, la serie de Tito López‑Amado, se ha convertido en todo un éxito. Aterrizó en Netflix el pasado 4 de julio y unos días después se ha posicionado como una de las más vistas en la plataforma. Con solo seis capítulos, la serie protagonizada por Verónica Sánchez, es una adaptación de la ficción británica ‘Ángela black’, que narra la historia de una mujer casada con un maltratador y psicópata, a quien da vida el actor Daniel Grao.
Este thriller psicológico se ha rodado en diferentes municipios de Bizkaia como Mungia, Mundaka o el centro de Bilbao. Pero, ¿cuáles son exactamente las localizaciones que aparecen en la serie?
El puente de piedra que aparece en varias escenas está situado en Ea y conecta las dos márgenes del pueblo pesquero. La comarca de Busturialdea nos regala este pequeño pueblo marinero lleno de encanto (en el que Ángela aparece con Edu) que se encuentra entre Lekeitio y Elantxobe. Una de sus señas de identidad son los cuatro puentes que recorren su casco histórico.
Quienes hayan visto la serie reconocerán a la primera esa carretera que Ángela recorre con su amiga y abogada Esther porque quiere visitar los lugares donde previamente estuvo con Edu. Al fondo se ve el conocido faro de Gorliz. Se levantó en 1990 y con el paso de los años se ha convertido en un icono dentro de la localidad.
Mundaka, en pleno corazón de Urdaibai, tiene un gran protagonismo en la serie. Además de ser el centro de atención para los surferos, en ‘Ángela’ tienen una fuerte relevancia las panorámicas desde sus miradores. Además, el municipio tiene rincones imprescindibles para recorrer. Por ejemplo, la isla de Izaro y el peñón de Ogoño, desde donde admirar la ermita de Santa Katalina, en lo alto.
-
La casa de Edu, en Bedarona
Dentro de Ea, en la parte alta, se encuentra el barrio de Bedarona desde donde se pueden apreciar unos paisajes naturales increíbles. Es la vista que ofrece la serie desde el jardín de la casa de la playa donde Ángela acude por primera vez con Edu.
-
El club Marítimo del Abra, en Getxo
Es cierto que la serie muestra varias vistas de Getxo, pero una de las más reconocibles es la del Club Marítimo del Abra. Es aquí donde Gonzalo y Ángela tienen el barco en el que salen a navegar en familia, junto a sus dos hijas.
Otro de los municipios que aparecen es Mungia, perteneciente a la comarca de Uribe. De este pueblo destacan sus calles empedradas y los caseríos típicos. Entre otras cosas, este pueblo acoge el Landetxo Goikoa, un baserri del siglo XVI declarado Bien Cultural.
No todas las secuencias se desarrollan en zonas rurales. Bilbao también está muy presente cuando Ángela intenta huir de su marido. Una de las escenas míticas de la serie se desarrolla en la Gran Vía, cuando la protagonista entra en una tienda de telefonía móvil con la intención de descubrir lo que oculta su marido en el teléfono. También aparece el puente Zubizuri.
Comenta
Reporta un error