Los clubes Balonmano Maristas Ademar Zaragoza, Balonmano La Jota, Balonmano Moncayo y Balonmano Casetas han impulsado una acción conjunta bajo el lema “El balonmano escolar en Aragón se queda parado. La base no se toca”, con la que quieren visibilizar la importancia de la ética, el respeto y la formación en el deporte base.

A partir de este viernes, 24 de octubre, coincidiendo con el inicio de la competición de las categorías base del balonmano en Aragón, los equipos de estos clubes permanecerán inmóviles durante los primeros 20 segundos de cada partido. El primer encuentro en el que se llevará a cabo este gesto simbólico será el que se dispute en las pistas del Colegio Corazonistas Moncayo, y que enfrentará al Club Balonmano Moncayo y al Club Balonmano La Jota, en categoría Alevín.

Una parada simbólica que busca llamar la atención sobre las prácticas que ponen en riesgo los valores formativos del balonmano aragonés, recordando que el verdadero objetivo del deporte en edades tempranas no es ganar, sino educar, formar y disfrutar. “Queremos un balonmano que crezca desde el respeto y la cooperación, no desde la captación o la competencia desleal. La base se forma, no se ficha”, explican los clubes firmantes y añaden que “Estos 20 segundos son un gesto, pero también un mensaje: que el balonmano aragonés se detiene para reflexionar y volver a ponerse en marcha con más ética y más unión que nunca”.

La iniciativa se enmarca dentro del Compromiso Ético por el Balonmano de Aragón, un manifiesto promovido por estos clubes y abierto a la adhesión de cualquier entidad aragonesa que comparta los valores del juego limpio, la formación integral y la cooperación. Además, instan a la Federación Aragonesa de Balonmano y a la Dirección General de Deporte y Juegos Escolares del Gobierno de Aragón a sumarse activamente en la protección de los valores del deporte base, impulsando códigos de conducta y medidas de mediación, ya presentes en otras Comunidades, que eviten los desequilibrios actuales.

Asimismo, las asociaciones que deseen unirse a esta iniciativa podrán hacerlo participando en el paro simbólico de los partidos y firmando el Compromiso Ético por el Balonmano de Aragón, contribuyendo así a construir un modelo deportivo más justo, educativo y solidario. “Queremos que cada niño y niña que practique balonmano en Aragón crezca en un entorno sano, justo y educativo. Solo así garantizaremos el futuro del deporte que amamos”, concluyen los representantes de las entidades responsables.