La cantante Ana Isabel Fernández, conocida artísticamente como Ana Curra, formó parte de bandas históricas que tuvieron un gran papel durante la escena de la Movida como fueron Alaska y los Pegamoides o Parálisis Permanente. Ahora, la artista madrileña ha estrenado un remake de su álbum Volviendo a las andadas y, para promocionarlo, ha concedido una entrevista al diario El Mundo.
En la conversación, Curra ha sido preguntada por una frase que se siempre sale en los debates hoy en día: la libertad de esa época en comparación con hoy. «Últimamente se contrapone mucho aquella época con la actual para decir si hoy hay más o menos libertad», le han cuestionado.
«Es bastante obscena la comparación», ha respondido tajante, antes de explicarse: «Es bastante obsceno decir que ahora mismo no tenemos libertad. Nuestros hermanos mayores no la tuvieron y se llevaron muchos palos por intentar conseguir derechos. Ahora mismo la palabra libertad está prostituida absolutamente y se utiliza mal».
«Una cosa es que tú te cortes de decir lo que quieres. Pero no creo que ningún medio te lo impida. Siempre ha habido gente a la que no le han gustado cosas y dicen ‘a ésta no la vuelvo a llamar, o no la vuelvo a entrevistar’, pero no se puede decir tan ligeramente que hoy no haya libertad», ha sentenciado.
El papel de las redes sociales
Curra, también ha querido hablar de las redes sociales y ha afirmado que «han traído cosas muy buenas, pero también una sarta de imbéciles y de estúpidos».
Además, ha contado que su canción Activista de la Idiotez habla un poco de eso porque «mientras están ocurriendo cosas absolutamente terribles y crueles, como la masacre y el apartheid en Gaza, con todo el planeta viendo en tiempo real un genocidio, todo gira sobre las gilipolleces que dicen Netanyahu, Trump y la panda que pilotan el mundo ahora mismo».
«Y a su vera hay un montón de serviles en las redes sociales que se hacen eco de toda esa mugre», ha rematado.