Personas de todas las edades han acudido a La Casilla, preparado así como «vacunódromo».Personas de todas las edades han acudido a La Casilla, preparado así como «vacunódromo». (Oskar Matxin Edesa | Foku)

Osakidetza ha abierto este viernes el Centro de Refuerzo de Vacunación de la gripe en el pabellón bilbotarra de La Casilla, donde se prevé inmunizar a unas mil personas al día, después de que se han duplicado los casos de contagios en Bizkaia respecto a estas fechas de los últimos años.

Según ha informado el Departamento de Salud, las personas de este territorio a partir de 14 años podrán acudir a ese pabellón del centro de la capital vizcaina de 08.00 a 20.00, durante 15 días, incluidos fines de semana, y sin necesidad de pedir cita previa.

Osakidetza ha previsto que en ese centro se administrarán unas mil vacunas al día y ofrecerá también dosis frente al COVID-19 a las personas mayores de 75 años y colectivos de riesgo que deseen recibirla.

Un equipo compuesto por 27 profesionales de Osakidetza –15 enfermeras, 3 TCAE, 3 celadores/as y 6 auxiliares administrativos– trabajará a dos turnos para atender a todas las personas que acudan a La Casilla.

Así mismo, la vacunación en los centros de salud y ambulatorios sigue a buen ritmo y se han registrado 320.607 citas desde el inicio de campaña el 6 de octubre.

El objetivo de ese ‘vacunódromo’ es acelerar la inmunización de la población, ante la previsión de que la incidencia de esta enfermedad respiratoria se adelante respecto a campañas anteriores, tal y como ya se ha detectado en hospitales y servicios de urgencias, especialmente en Bizkaia.

Según los datos asistenciales recopilados entre el 13 y el 19 de octubre (semana 42 de la campaña 2025-2026), se han identificado 506 casos de gripe, una cifra muy superior a los 166 del mismo periodo del año pasado y a los 105 de hace dos años.

El doble de casos

En total, durante las tres primeras semanas de la presente campaña ya se contabilizan 1.120 casos, más del doble que en las anteriores. Este incremento sugiere que la gripe ha llegado antes este año y que la curva de contagios podría estar adelantándose.

Esas cifras han conllevado un impacto de la gripe también en los hospitales. En la semana analizada se notificaron 45 ingresos, frente a 5 y 6 en las mismas fechas de los años anteriores por esa enfermedad. Hasta ahora, el número total de ingresos asciende a 131, una cifra que en campañas previas no se alcanzó hasta finales de noviembre.

También se observa un ligero aumento en los ingresos en UCI, con 6 casos acumulados, aunque actualmente solo una persona permanece ingresada en cuidados intensivos, en Bizkaia. Este herrialde presenta la mayor incidencia, con 74,35 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Gipuzkoa (32,10) y Araba (9,85).

En las urgencias, los casos atribuibles a la gripe representan el 0,80 % del total, y destaca el mayor porcentaje del Hospital Santa Marina (3,71 %). La ocupación media hospitalaria es del 78,20 %, aunque algunos centros, como Santa Marina, superan el 90 % de ocupación.