Este viernes se celebra el Día de las Bibliotecas. Una jornada para recordar y no olvidar la destrucción de la biblioteca de Sarajevo en 1992 durante la Guerra de los Balcanes.
Cinco año después, la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil impulsó mla celbración de esta jornada dedicada a los libros y al fomento de la lectura.
En Fuenlabrada se ha organizado un programa para animar a todos los vecinos a acercarse a los libros. No importa la edad pero sumar nuevos lectores y lectoras desde temprano y que mantengan el gusto por la lectura, por los libros, es fundamental.
Madrid celebra el Día de las Bibliotecas con lecturas, cuentacuentos y premios
‘Bibliotecarios por un día’ es una iniciativa dirigida a público infantil y juvenil. Consiste en convertirse en bibliotecario o bibliotecaria realizando, bajo su supervisión, labores sencillas propias del personal de bibliotecas como el préstamo de libros, explican los organizadores.
Otra de las actividadeds es ‘Préstamos a ciegas’, por la que el público de cualquier edad (de 0 a +100) encontrará en los mostradores de las bibliotecas libros envueltos que podrá llevarse en préstamo sin conocer el título ni el autor del ejemplar.
En ‘Intercambio de libros dedicados entre lectores y lectoras’ cada persona elegirá un ejemplar de los expuestos en las salas de adultos, dejando en su lugar otro libro con una dedicatoria dirigida a otra persona. Esta iniciativa es exclusiva para público adulto.
Y la campaña ‘¿Cómo hemos llegado a esto?’ de la Concejalía de Cultura en las resdes sociales mediante videos cortos humorísticos ofrece un recorrido con la evolución de la lectura en la sociedad actual.