Aunque sea sutil, parece probado que McLaren ha cambiado ligeramente de parecer en todo lo relativo a las reglas internas entre Piastri y Norris. Para empezar, el propio Oscar confirmó que se han acabado los pequeños castigos o “repercusiones” tras el toque de Lando en Singapur, en parte porque el australiano tuvo “responsabilidad” en el accidente del esprint en Austin. Sin embargo, el factor decisivo que obliga a los de Woking a mirar hacia atrás en lugar de a su ombligo es Verstappen. Su remontada de 64 puntos en cuatro carreras (ahora está a 40) no tiene precedentes en una lucha por el título y quedan cinco grandes premios para que siga poniendo en peligro el Mundial que de verdad importa.

Max no lo dice, pero se siente realmente cómodo desde la figura del perseguidor: “Sinceramente no cambia mucho, quiero ganar el campeonato. He ganado campeonatos muy tarde y muy pronto. Este es diferente porque durante buena parte de la temporada parecía muy complicado para nosotros. Solo el hecho de estar en la pelea ya es una sorpresa. Es una presión positiva, me encanta lo que hago. Sé que no me puedo permitir tener mala suerte o cometer un error, pero este equipo ya ha demostrado que rinde muy bien bajo presión”.

El holandés no entra a valorar la filosofía de McLaren, que no quiere beneficiar a uno de sus pilotos mientras el otro tenga opciones matemáticas de ser campeón. “No es mi problema, ¿no? Como equipo, ellos deciden lo que quieren hacer con sus normas. Yo me centro en mis cosas, para mí lo más importante es tener un coche competitivo, si lo tenemos y podemos batirles, es lo único que me preocupa”, dice Verstappen. Curiosamente, hablan más quienes lo viven desde fuera. Leclerc apuesta por “un piloto de McLaren, porque 40 son muchos puntos”. Y Hamilton receta: “Para ganar a Max hay que ser despiadado, él lo será. Ha ganado cuatro veces y es mucho más fácil cazar que defenderse, porque el que lidera tiene algo que perder”.

“Para ganar a Verstappen hay que ser despiadado, él lo será”Lando Norris (McLaren). Ciudad de México, México. F1 2025.Raquel CunhaNoticias relacionadas“No hay nada que celebrar”La sanción de Carlos Sainz: “Desproporcionada y excesiva”

El último episodio de esta apretada pelea no fue deportivo. Un mecánico de Red Bull trató de arrancar la cinta americana que McLaren suele dejar como guía visual para que Norris sepa dónde colocar el coche en la parrilla, antes de la salida. “Hay una línea amarilla en la caja de la parrilla, te fijas en eso para situar el coche independientemente de dónde salgas. Otros tienen otras prácticas”, trató de simplificar Max. Norris lo comentó con gracia: “Sí, buen trabajo por su parte. Pueden hacerlo. Aunque ni siquiera utilicé la marca, así que fue divertido porque no la necesitaba, la pusimos por si acaso, y recibieron una multa. Así que sí, cosas en el segundo plano para que los equipos se diviertan, pero nada más que eso. No la uso siempre, está ahí por si acaso. El 95% de las veces me guío por las líneas de la parrilla”.

“No habrá pequeñas desventajas que sí había antes”

Lando da a entender que McLaren evitará riñas internas mientas haya un enemigo externo: “Hemos tenido buenas conversaciones, sencillas. Desde ahora para el resto de la temporada miramos hacia adelante y me centro en mí mismo. No hay nada que pueda ser una pequeña desventaja, que la había antes, así que han sido buenas conversaciones y nos centramos en lo que viene”. Porque igual que Verstappen presiona a ambos, el propio Norris ha recortado 20 puntos a Piastri desde su abandono en Zandvoort y ahora está a solo 14. “No he ganado todas las carreras desde entonces pero era importante recuperar contra un piloto increíble con el mismo coche. He hecho un buen trabajo, aunque hay otro piloto ganando carreras que se está acercando. Ha sido rápido, no es nada nuevo, ha hecho poles a lo largo de toda la temporada y no es una sorpresa que cuando tiene el coche en una mejor situación, se acerca. Al mismo tiempo no cambia nada, yo vengo a ganar carreras todos los fines de semana”, cierra el inglés.