El riesgo de desarrollar cáncer de mama se incrementa significativamente en mujeres posmenopáusicas que presentan sobrepeso u obesidad, siendo especialmente elevado en aquellas que además tienen antecedentes de enfermedad cardiovascular (ECV). Así lo confirma un reciente estudio publicado en la revista ‘Cancer’ por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y otras instituciones colaboradoras, cuyos resultados refuerzan la importancia del control del peso como factor preventivo.
La investigación, en la que participó la científica española Laia Peruchet-Noray, analizó datos procedentes de la Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición (EPIC) y el Biobanco del Reino Unido (UKB) de más de 168.000 mujeres posmenopáusicas sin cáncer, diabetes tipo 2 ni enfermedad cardiovascular (ECV) en el momento del reclutamiento. procedentes de dos importantes cohortes: la Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición (EPIC) y el Biobanco del Reino Unido (UKB). Tras un seguimiento de aproximadamente 11 años, se diagnosticaron 6.793 nuevos casos de cáncer de mama entre las participantes, lo que permitió establecer correlaciones estadísticamente significativas.
Los datos obtenidos revelan que por cada aumento de 4,5 kg/m² en el índice de masa corporal (IMC), el riesgo relativo de desarrollar cáncer de mama se incrementa un 13% en la población general de mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, esta cifra se dispara hasta el 31% en el subgrupo de pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular, lo que demuestra una asociación significativamente más fuerte entre la obesidad y el riesgo de cáncer de mama en este subgrupo.
La diabetes y el sobrepeso
Sin embargo, en la relación entre el sobrepeso y el riesgo de padecer cáncer de mama no se encontraron variaciones significativas en mujeres con y sin diabetes tipo 2. Por lo tanto, los expertos señalan que las políticas de salud pública deberían priorizar el control del peso especialmente en mujeres posmenopáusicas con enfermedades cardiovasculares, ya que este grupo podría reducir así su riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Información generada con ayuda de Inteligencia Artificial