Sigue en directo la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, que se celebra hoy, viernes 24 de octubre, en el Teatro Campoamor de Oviedo.

21:56

Doña Leonor reclama «salir de la trinchera» y «sacudirnos el miedo» para construir confianza y unión

La Princesa Leonor reclamó esta tarde «salir de la trinchera» y «sacudirnos el miedo» para construir confianza y unión. La Heredera apeló a «volver a lo esencial», a «los básicos» que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables. Lo hizo ante el auditorio del Teatro Campoamor, durante la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias, en un discurso que marcó un antes y un después en las intervenciones de Doña Leonor por sus mensajes potentes, cargados de reflexiones sobre el país que su generación aspira a construir.

Lo cuenta Angie Calero, enviada especial a Oviedo.

20:25

El bigote de Mendoza y el moño de Byung-Chul Han

El jaleo empieza en la orilla del Reconquista, que durante la semana de los premios es un mirador, un balcón, una terraza, un mentidero, una sala de conciertos y un confesionario, todo a la vez. En una mesa de señoras comentan: «¿Ese de ahí es Mendoza?» «Pues claro, ¿no le ves el bigote?» Da igual lo que uno haga en vida, al final te recuerdan a capricho, siempre ha sido así. La gran preocupación en este lugar y en estos momentos es ver, no entender. «Ay, no me he traído las gafas de lejos».

Lea pinchando el titular la crónica de Bruno Pardo Porto desde Oviedo.

20:00

Los protagonistas y asistentes charlan apaciblemente en el hall del teatro

Los protagonistas del encuentro, la Familia Real y los asistentes chalan al salir del auditorio en el hall del Teatro Campoamor. Últimos retazos de una ceremonia emotiva y solemne, con una duración de menos de una hora y media. Una pregunta sobrevuela el final del encuentro: ¿Protagonizará Felipe VI la presidencia de la gala de 2026 o lo hará en su lugar la Princesa Leonor?

19:55

La Princesa Leonor clausura la ceremonia de entrega de premios en un gesto simbólico que entronca con el discurso del Rey Felipe

La Princesa Leonor clausura la ceremonia de entrega de premios en un gesto simbólico que entronca con el discurso del Rey Felipe, en el que deja entrever que es «momento» de dejar paso a la Heredera. «Los premios Princesa de Asturias 2025 han terminado. Quedan convocados los premios 2026», ha cerrado la Princesa la gala. Después, la Familia Real ha bajado del escenario y ha salido del auditorio.

19:51

Los premiados bajan del escenario entre una gran ovación del público

Acabado el turno de discursos y entrega de premios, la ceremonia va tocando su final. Los premiados bajan del escenario entre una gran ovación del público, mientras suenan las gaitas.

19:48

Finaliza el discurso del Rey y la Real Banda de Gaitas toca el Himno de Asturias

19:46

Felipe VI: «[Sobre los premiados]: recibamos su ejemplo como una palabra de ánimo que nos alumbra en nuestra propia andadura»

«[Sobre los premiados]: recibamos su ejemplo como una palabra de ánimo que nos alumbra en nuestra propia andadura, como la experiencia de los mejores que nos inspira»

Consulte aquí el discurso completo del Rey Felipe:

19:44

El Rey Felipe: «Educar en valores consiste en encontrar ese camino intermedio entre la comunidad y la persona»

«Educar en valores no consiste en negar la realidad que nos toca vivir, ni tampoco en huir de cambios tecnológicos. Consiste en encontrar ese camino intermedio entre la comunidad y la persona, entre el respeto por lo colectivo y el valor del individuo».

19:43

Felipe VI: «Vivimos en un mundo que se debate entre dos extremos inquietantes»

«Vivimos en un mundo que se debate -demasiado a menudo- entre dos extremos que son, por igual, inquietantes. Tenemos por un lado el cultivo de un individualismo radical, que puede llevar tanto a la indiferencia como a la soledad. Y existe una pulsión globalizadora que todo lo homogeneiza, que oscurece las diferencias, las singularidades, que degrada la diversidad.

19:41

Felipe VI: «Una sociedad madura debe saber identificar la excelencia y reconocer el mérito»

«Una sociedad madura debe saber identificar la excelencia y reconocer el mérito. No como un fin en sí mismo, sino por lo que tienen de ejemplo: de luz en el camino que cada uno debemos recorrer.

19:40

Felipe VI: «A los premiados les entregamos un símbolo con el que nos unimos para ensalzarles, para agradecerles su contribución a la humanidad y aprender de ellos»

19:39

El Rey Felipe, sobre la Princesa Leonor: ««Me corresponde ir cediéndole ya este espacio»

«Me corresponde ir cediéndole ya este espacio, como Heredera de la Corona y como Presidenta de honor de la Fundación desde hace 11 años»

19:36

La Princesa Leonor: «Quizá haya que recordar lo que significa tratar bien al prójimo, salir de la trinchera»

«Quizá haya que recordar lo que significa tratar bien al prójimo, salir de la trinchera, sacudirnos el miedo, unirnos para hacer las cosas mejor, pensar en que, si no miramos al otro, no sabremos construir confianza.

Consulte aquí las palabras de la princesa de forma íntegra:

19:34

La Princesa de Asturias: «¿Cómo recuperamos la trascendencia para que la vida no sea la mera satisfacción de necesidades y la exhibición narcisista?»

«Querido profesor Han: permítame que transgreda sus principios. Si lo que creemos que es libertad es sólo control, ¿cómo recuperamos, sobre todo los jóvenes, la trascendencia para que la vida no sea, como usted dice, la mera satisfacción de necesidades y la exhibición narcisista?».

19:33

Leonor: «Querido Eduardo: tu literatura es necesaria»

«Querido Eduardo: pues más que de felicidad, que también, me has provisto de curiosidad por palabras que los de mi generación no conocemos. Tras cinco décadas escribiendo, has demostrado que hay debates, como ése tan presente sobre la literatura popular y la culta, que tú desmontas. Tu literatura es necesaria».

19:30

La Princesa Leonor: «Hoy México está muy presente en este teatro Campoamor»

La Princesa Leonor: «Algún día espero tener la suerte de adentrarme en ese bosque de Chapultepec y admirar más de tres mil años de historia. Y ver la Piedra del Sol. Y tantas muestras de vida olmeca, zapoteca, maya, mixteca… Hoy México está muy presente en este teatro Campoamor. Querida Graciela: no dejo de mirar su foto de esa indígena zapoteca con las iguanas en la cabeza».

19:28

Leonor: «Es bonito lo que dices de tu hermana: ‘Sin Venus, no habría habido Serena’. Las hermanas cómplices son nuestras grandes compañeras de viaje»

19:27

La Princesa Leonor: «La UE es nuestra mejor oportunidad para un futuro de paz, seguridad e independencia»

19:27

La princesa Leonor pone en valor «la defensa de los valores europeos, de la solidaridad entre países y de la idea de que juntos somos más fuertes»

19:26

La princesa de Asturias, doña Leonor: «Soy de la generación zeta e hija de un equis y de un ‘boomer’»

19:24

Mario Draghi: «Debemos reconocer que las fortalezas que existen en Europa no requieren avanzar al mismo ritmo»

«Debemos reconocer que las fortalezas diversas que existen en Europa no requieren que todos los países avancen al mismo ritmo. Este federalismo pragmático permitiría a aquellos con mayores ambiciones actuar con la velocidad, escala e intensidad de otras potencias globales. Y lo que es igual de importante, podría ayudar a renovar el impulso democrático de la propia Europa».

19:22

Mario Draghi: «Somos una confederación europea que simplemente no puede hacer frente a fuertes exigencias»

«No se ha cambiado nuestra gobernanza desde 2007. Hoy somos una confederación europea que simplemente no puede hacer frente a semejantes exigencias [especialmente la defensa y la política exterior]. El futuro de Europa debe ser un viaje hacia el federalismo. Pero, por deseable que fuera una auténtica federación, ésta requeriría condiciones políticas que hoy en día no existen. Y los desafíos con que enfrentamos son demasiado urgentes como para esperar a que surjan».

19:21

Mario Draghi: «Las perspectivas de Europa son las más difíciles que recuerdo. Es el regreso del poder militar duro»

«Hoy, las perspectivas para Europa son las más difíciles que yo recuerde. Casi todos los principios sobre los que se fundó la Unión están tensionados. Creíamos que la diplomacia podía ser la base de nuestra seguridad, sin embargo ahora asistimos al regreso del poder militar duro».

19:17

Mario Draghi: «Construir Europa ha sido una misión esencial de mi carrera»

19:16

Graciela Iturbide: «La fotografía es el arte que lidia principalmente con el tiempo, que lo desafía, lo fija y, a veces, también lo mata»

19:15

Graciela Iturbide: «Debo precisar que nunca he construido ninguna imagen. Todas han sido el fruto del azar o el resultado de un encuentro»

19:14

Graciela Iturbide: «A raíz de la Guerra Civil española, llegaron a México intelectuales y artistas que enriquecieron nuestra vida cultural»

Graciela Iturbide: «La historia de México es la del sincretismo que me habita y no podría sacrificar una de sus vertientes sin mutilarme a mí misma. A raíz de la Guerra Civil española, llegaron a México intelectuales y artistas que enriquecieron nuestra vida cultural y nos inspiraron con sus talentos y sus conocimientos. Por ejemplo, Buñuel. No puedo olvidarlos en un momento como éste».

Consulte aquí su discurso íntegro:

19:13

Graciela Iturbide: «No me siento dueña de mis imágenes, ni temo que las utilicen y hasta las manipulen»

19:12

Graciela Iturbide: «La vida no puede ser captada ni por el realismo ni el materialismo, solamente por el sueño, la imaginación»

19:11

Graciela Iturbide: «La fotografía no es la verdad, sino la interpretación de una realidad en función del artista»

19:10

Graciela Iturbide: «He pasado más de medio siglo mirando en un mundo por una ventanilla de unos 60 centímetros cuadrados»

19:09

Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional para Mario Draghi

«Reconocido por su liderazgo y su compromiso con los valores fundamentales y el progreso de la Unión»

19:09

Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales para Douglas Massey

«Porque partiendo de la concepción del ser humano como una especie migratoria, ha aportado concepciones fundamentales a la comprensión de las migraciones internacionales y sus consecuencias»

19:07

Premio Princesa de Asturias para Serena Williams

«Considerada una de las mejores tenistas de la historia, con un palmarés indiscutible»

19:07

Premio Princesa de Asturias de las Artes para Graciela Iturbide

«Por su innovadora mirada dotada de una extraordinaria mirada artística»

19:05

Premio Princesa de Asturias de las Letras para Eduardo Mendoza

«Por su decisiva aportación a la literatura en español del último medio siglo, con novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio»

19:04

Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades para Byun-Chul Han

«Por su brillantez para interpretar los retos de la actualidad tecnológica, porque su análisis responde a cuestiones como la deshumanización,, la digitalización y el aislamiento de las personas», dice la presidenta de la Fundación.

19:03

Premio Princesa de Asturias de la Concordia para el Museo Nacional de Antropología de México

El director del Museo Nacional de Antropología de México, Antonio Saborit y Madeleine Bremond, presidenta del Patronato, recogen el premio Princesa de Asturias de la Concordia.

19:00

Byun-Chul Han: «Nos hemos quedado sin relaciones ni vínculos genuinos»

Byun-Chul Han: «Gracias a la digitalización, estamos interconectados, pero nos hemos quedado sin relaciones ni vínculos genuinos. Lo social se está erosionando. Perdemos toda empatía, toda atención hacia el prójimo».

Aquí se puede ver su discurso íntegro:

18:57

Byun-Chul Han: «La IA puede adoptar una forma monstruosa y esclavizar a las personas»

Byun-Chul Han: «Con la Inteligencia Artificial existe el enorme riesgo de que el ser humano acabe convertido en esclavo de su propia creación. La tecnología sin control político, la técnica sin ética, puede adoptar una forma monstruosa y esclavizar a las personas».

18:55

Byun-Chul Han: «Nos hemos convertido en instrumentos de los smartphones»

Byun-Chul Han: «También he señalado en varias ocasiones los riesgos de la digitalización. No es que esté en contra de los smartphones ni de la digitalización. Lo que ocurre es que, en realidad, nos hemos convertido en instrumentos de los smartphones».

18:54

Byun-Chul Han: «Aunque hoy creamos ser más libres, vivimos en un régimen despótico neoliberal»

Byun-Chul Han: «La tesis que yo exponía es, efectivamente, irritante: la ilimitada libertad individual que nos propone el neoliberalismo no es más que una ilusión. Aunque hoy creamos ser más libres que nunca, la realidad es que vivimos en un régimen despótico neoliberal que explota la libertad».

18:52

Byun-Chul Han: «Mis textos de crítica social han causado irritación, pero han desadormecido a muchas personas»

18:50

Eduardo Mendoza: «Alguien me ha llamado proveedor de felicidad. Me gustaría que fuera cierto»

«Alguien me ha llamado proveedor de felicidad. Es el mejor elogio que he recibido y me gustaría que fuera cierto»

18:48

Eduardo Mendoza: «Salí vago, malgastador y un poco golfo, cualidades buenas para escribir novelas»

«En el colegio recibí una educación estricta, tediosa y opresiva. Tenazmente me inculcaron las virtudes del trabajo, el ahorro, el decoro, gracias a lo cual salí vago, malgastador y un poco golfo, tres cosas malas entre sí, pero buenas para escribir novelas».

En varias ocasiones, el discurso es contestado con carcajadas por parte de los presentes. Aquí sus palabras, sin corte:

18:46

Eduardo Mendoza: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

18:43

Ana Isabel Fernández, la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, da el discurso de bienvenida

Ana Isabel Fernández, la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, agradece a la Familia Real y todos los asistentes haber acudido a la ceremonia. «Me gusta pensar que las personas extraordinarias que hoy os sentáis en este escenario ofrecéis con vuestra obra que hoy premiamos la emoción contraria al escepticismo y el desánimo», ha dicho citando a la princesa Leonor, en su discurso del año pasado.

Aquí el discurso íntegro:

18:41

Los premiados de la tarde entran al auditorio

18:38

Momento de la entrada de los Reyes al auditorio

Sus Majestades los Reyes, la Princesa de Asturias doña Leonor y la infanta Sofía son recibidos entre aplausos.

18:35

Aplausos a la Familia Real en el auditorio

Aplausos a la llegada al auditorio de Doña Sofía primero y luego la Familia Real en conjunto. Suben al escenario, donde ocupan los asientos designados al fondo, frente a algo más de cien personas del público. Suena el Himno Nacional interpretado por la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo.

18:33

¡Comienza la ceremonia de entrega de los premios Princesa de Asturias!

Llega el esperado momento en que da comienzo en el Teatro Campoamor de Oviedo la gala de entrega de los premios Princesa de Asturias. Una ceremonia que presiden los Reyes de España.

18:32

Reciben a los Reyes personalidades políticas como Feijóo o Salvador Illa

Reciben a los Reyes y a la Familia Real el ministro de Agricultura, Eduardo Planas, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.

18:29

La Familia Real cierra la comitiva de personalidades y llega al Teatro Campoamor

El Rey Felipe, la Reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía se dirigen puntualmente hacia el Teatro para presidir la entrega de premios. La Reina va saludando desde la ventana de atrás de un coche oficial. Este evento es de gran importancia para la Familia Real. Dos minutos antes del inicio de la ceremonia, bajan de los coches oficiales, acompañados de Doña Sofía.

18:24

Mary-Claire King, Princesa de Asturias de las Ciencias, no podrá asistir a la ceremonia por problemas de salud

Mario Draghi, Douglas Massey, los directores del Museo Nacional de Antropología de México y Serena Williams (muy vitoreada) han entrado ya en el Teatro Campoamor de Oviedo. Parece ser que por problemas de salud, la Princesa de Asturias de la Investigación Científica y Técnica 2025, Mary-Claire King, no podrá asistir a recoger personalmente el galardón esta noche.

18:20

Comienza la llegada de personalidades al Teatro Campoamor

A través de una comitiva flanqueada por centenares de personas y personal de la Fundación Princesa de Asturias, al son que imprimen los miembros de la Real Banda de Gaitas, comienzan a llegar a las puertas del Teatro Campoamor las primeras personalidades. De momento, el filósofo coreano la fotógrafa mexicana, Graciela Iturbide y el escritor Eduardo Mendoza los han ido pasando al interior del emblemático edificio.

18:16

¿A qué hora comienza la ceremonia de los premios Princesa de Asturias?

Según lo estipulado en el programa oficial, la ceremonia de entrega de los premios Princesa de Asturias comenzará a las 18.30 horas.

Se podrá ver en directo online en la parte superior de esta noticia, y en televisión a través de La 1 de TVE y en el Canal 24 Horas. Además, se podrá escuchar a través de Radio 5, Radio Exterior y ver online a través de la plataforma de streaming RTVE Play.

17:55

¿Cuál es el papel de los Reyes de España en los premios?

Los Reyes Felipe VI y Letizia, así como la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, presidirán la ceremonia de entrega de premios Princesa de Asturias en su edición número 45. Es la quinta vez que la Heredera de la Corona presida el evento.

La Fundación Princesa de Asturias convoca cada año estos premios con el objetivo de «contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España».

Aunque la tarde de este viernes es el momento elegido para la ceremonia de entrega, en estos últimos días los premiados han realizado actividades de una agenda especial, a la que se han unido desde ayer sus Majestades los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes disfrutaron de un concierto en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Puede
leer aquí la crónica.

17:35

¿Quiénes son los galardonados?

Los ocho premios Princesa de Asturias se dan a razón de las Letras, Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Deportes, Concordia, Investigación Científica y Técnica y Cooperación Internacional.

Los nombres se han ido conociendo a lo largo del año y la lista es la siguiente:

  • Byung-Chul Han – Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

  • Eduardo Mendoza – Premio Princesa de Asturias de las Letras

  • Douglas Massey – Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

  • Graciela Iturbide – Premio Princesa de Asturias de las Artes

  • Serena Williams – Premio Princesa de Asturias de los Deportes

  • Museo Nacional de Antropología de México – Premio Princesa de Asturias de la Concordia

  • Mary-Claire King – Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica

  • Mario Draghi – Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

Si desea consultar en mayor detalle los logros destacados de cada uno,
haga click aquí para acceder a la pieza de la lista oficial de ganadores por categoría.

17:06

Premios Princesa de Asturias 2025

Bienvenidos al esperado directo de la gala de entrega de los premios Princesa de Asturias 2025. Aquí se informará de los hitos más relevantes de la ceremonia, los asistentes, discurso de los premiados y todo lo que acontezca relativo a esta tarde en el Teatro Campoamor de Oviedo.

En la parte superior de este directo habrá una señal de vídeo gratuita para seguir la ceremonia, de principio a fin.

Disfruten de la tarde.