La tercera y última parada en Andalucía de la gira que Vito Quiles está realizando bajo el título ‘España combativa. Periodismo crítico y comunicación política’ … tuvo este viernes Málaga como parada tras haber pasado por Granada y Sevilla y antes de proseguir por otras ciudades españolas. Aunque la conferencia que el periodista iba a dar en la Facultad de Derecho no fue autorizada por la Universidad de Málaga (UMA), partidarios y detractores se concentraron a las puertas del centro durante dos horas y media, donde hubo cruce de insultos y se exhibió simbología franquista.
El amplio despliegue policial (hubo una docena de furgonetas y varias decenas de agentes de la Policía Nacional) que valló las escaleras y las zonas de acceso a la facultad -que permaneció cerrada- ha evitado que se produjeran incidentes antes, durante y después de la presencia de Quiles.
Una hora antes de las seis de la tarde han empezado a congregarse los partidarios de Quiles -fueron mayoritarios, con varios centenares de asistentes, donde predominaron los varones y un gran número de jóvenes- y los detractores, que sumaron entorno al centenar de participantes. Ambos grupos se han situado a ambos lados de la entrada principal de la facultad, frente a frente, en espacios acotados con vallas y controlados por los policías.

Bandera franquista exhibida por uno de los afines a Quiles antes de la llegada del periodista.
salvador salas

Durante la espera se sucedieron los cánticos, megáfono en mano, de ambos grupos con consignas e insultos mutuos. Los afines a Quiles han descalificado a los partidos de izquierda y al presidente del Gobierno, han coreado frases como ‘Rojo el que no vote’, ‘Rojo muerto, abono para mi huerto’, ‘La sede del PSOE es un puticlub’ o ‘Vito Quiles, orgullo nacional’ y han exhibido banderas españolas, entre ellas una franquista y otras donde habían quitado el escudo constitucional, enseñas de Borgoña y han entonado, ante de la llegada del periodista, estrofas del ‘Cara al sol’ y algún grito de ‘Franco, Franco’ y a favor de José Antonio Primo de Rivera.
Por su parte, lo detractores han lamentado en sus consignas que la madre de Santiago Abascal no hubiera abortado, han invitado a los afines a Quiles a «abrir un libro de historia» y han coreado frases como «Vergüenza me daría ser ultraderechista», «Málaga será la tumba del fascismo», «Fuera fascistas de la universidad», «Vito, acaba la carrera» o «Vito, fascista, tú no eres periodista».
Su llegada se hizo esperar
La llegada de Vito Quiles se ha hecho esperar ya que ha comparecido, rodeado de cinco guardaespaldas y con una bandera española constitucional al cuello, a las 18.36. Tras acercarse a la zona donde estaban sus detractores, a los que ha dirigido algunos gestos, se ha marchado hacia donde estaban sus partidarios, que le han recibido con vítores.
Quiles se ha subido a un pequeño escalón para, megáfono en mano, lanzar una arenga a los suyos donde, tras calificar como «cuatro gatos» a los detractores presentes, ha arremetido contra el rector de la UMA, Teodomiro López, por no autorizar su conferencia y se ha referido a él como «miserable y mafioso», ha atacado al Gobierno y a la izquierda y ha reivindicado a la juventud como «el futuro de España». «Vamos a arrasar. El futuro pertenece a los patriotas, no a los comunistas», ha asegurado.
Treinta y ocho minutos después de su llegada, a las 19.17 horas, Quiles ha abandonado, escoltado y haciéndose ‘selfies’ con sus afines, la explanada que da acceso a la Facultad de Derecho, al igual que hacían sus partidarios. La policía aguardó a que éstos se hubieran dispersados para autorizar la salida de los detractores del periodista para evitar altercados.

Los dos grupos, separados por el dispositivo policial.
salvador salas

Antes de la celebración del evento, la UMA ha emitido un comunicado donde argumentaba la negativa a que tuviera lugar la conferencia en Derecho -promovida por la asociación ‘Students for Liberty Málaga’- en que no cumplía con los criterios que se requiere para la celebración de estos eventos en las instalaciones universitarias en cuanto a transparencia, la pertinencia «avalada por nuestros centros o departamentos» y prever medidas garanticen la seguridad y la convivencia universitaria.
La universidad recordó, asimismo, que de acuerdo a su normativa la UMA debe garantizar que los espacios universitarios se reserven para iniciativas con fines académicos, científicos, culturales o sociales, preservando la neutralidad institucional, el respeto a la diversidad de pensamiento y la convivencia dentro de la comunidad universitaria.