Fred RidleyFred Ridley, presidente del Augusta National.

El presidente de Augusta National, Fred Ridley, ha afirmado esta semana que el aumento en el porcentaje de jugadores internacionales compitiendo en el Masters en los últimos años fue la principal clave para otorgar, de cara al futuro, una invitación para el major de la Chaqueta Verde a los ganadores de seis campeonatos nacionales, entre ellos el Open de España.

También ayudó de alguna manera que un defensor declarado de estos torneos, Rory McIlroy, fuera el vigente campeón del Masters cuando Augusta National y el R&A hicieron conjuntamente el anuncio en agosto.

Durante una comparecencia antes los periodistas en el Asia-Pacific Amateur Championship, que también concede una plaza en el Masters y en el Open Championship al ganador, Ridley ha hablado por primera vez en público desde el anuncio de esa nueva exención. Ha explicado que la representación internacional en el Masters llevó al comité del torneo a premiar a campeonatos nacionales históricos, creando un criterio de clasificación que incluye a los ganadores del Abierto de Australia, Abierto de Escocia, Abierto de Sudáfrica, Open de España, Open de Japón y Open de Hong Kong.

Por su parte, el Open Championship lleva más de una década incluyendo una serie de torneos en su Open Qualifying Series, que otorga distintas plazas para el major británico. Recientemente, el R&A confirmó también que esos seis campeonatos nacionales forman parte de la serie. Los ya disputados Open de España y Open de Japón, ganados por el inglés Marco Penge y el japonés Naoyuki Kataoka, respectivamente, así como el Link Hong Kong Open de la próxima semana, han recibido una plaza para el 154º Open en Royal Birkdale. A estas se unirán los Abiertos de Australia, Sudáfrica y Escocia.

“Estos seis opens son campeonatos históricos que nosotros y el R&A reconocimos recientemente en un comunicado conjunto”, dijo Ridley el jueves en el Emirates Golf Club. “Los jugadores no estadounidenses siempre han sido una parte importante del Masters. Esa representación internacional ha crecido con los años hasta ser prácticamente del 50/50, e incluso quizá algo más. Así que nos pareció apropiado mantener esa tradición y la cultura que hemos establecido en el Masters”. En 2025 Augusta invitó a jugadores de 27 países distintos para conformar el field de 92 golfistas, superando el récord de 25 del Masters de 2015.

“El golf es un juego global, y siempre buscamos reconocerlo”, afirmó Ridley. “Sentimos que no solo éramos fieles a nuestros valores, sino que también, del mismo modo que este campeonato ha inspirado a jóvenes amateurs en la región de Asia-Pacífico, esperamos que ese incentivo de otorgar a los ganadores una invitación, una plaza en el Masters y también en The Open Championship, genere interés adicional en esos países. Sé que en Japón recientemente así fue. Creo que sucederá en todos estos países. Así que estamos muy entusiasmados con ese cambio en nuestras clasificaciones”.

Al ser preguntado sobre cómo el Masters decidió esos seis campeonatos nacionales en concreto, Ridley dijo que la historia desempeñó un papel importante en varios de ellos. El Open de Sudáfrica se creó en 1903, el Abierto de Australia en 1904 y el Open de España en 1912. “Son campeonatos realmente históricos que existen desde hace mucho tiempo y que han significado mucho en sus países”, dijo Ridley. “De varios de esos países han salido grandes golfistas y, simplemente, sentimos que esos seis campeonatos eran los adecuados para otorgar invitaciones al Masters”. No ha garantizado que sigan siendo los mismos durante los próximos años, pero tampoco ha asegurado lo contrario. La victoria de Carla Bernat este mismo año en Augusta o los triunfos de Seve, Olazábal, Sergio y Rahm también han tenido un peso importante.

Mark Darbon, CEO del R&A presente también en la rueda de prensa del jueves, añadió: “Nosotros también creemos que el golf es un juego global y queremos contar con los mejores jugadores internacionales”.

McIlroy, que completó el Grand Slam con su victoria en Augusta National en abril, siempre ha sido un defensor de los Abiertos nacionales. Suma nueve triunfos en siete opens nacionales, incluida su victoria en el desempate en el Irish Open en The K Club el mes pasado. McIlroy cerrará su temporada 2025 en el Open de Australia en Royal Melbourne Golf Club en diciembre, un evento perteneciente al calendario del DP World Tour. El campeón del Abierto de Australia de 2013 ha elogiado repetidamente el torneo australiano como uno que “casi debería ser el quinto major. Ese mercado tiene un enorme potencial”.

“Desde luego nos alegró escuchar a Rory decir eso”, comentó Ridley. “Ha sido un gran representante del juego y un magnífico representante como campeón del Masters. Creo que su visión del golf es también global. Contar con su respaldo de ese concepto fue bien recibido y sospecho que muchos otros jugadores como Rory piensan lo mismo.”