A las 8.15 horas desde el pabellín Ifedi de Ciudad Real ha partido el Desafío Sport-Bike Ciudad Real Asedio a los Calatravos, una ruta cicloturista que en su primera edición ha contado con 716 inscritos, procedentes de diferentes puntos de España. Esta ruta consta de 188 kilómetros, con un desnivel acumulado de 1.400 metros, pasando por los municipios de Miguelturra, Pozuelo, Almagro, Bolaños, Granátula, Calzada, Villanueva de San Carlos, Argamasilla de Calatrava, Villamayor, Cabezarados, Los Pozuelos, Alcolea, Poblete y regreso a Ciudad Real, con la meta ubicada en la Avenida de los Reyes Católicos, junto al Quijote Arena. Se espera a los primeros corredores cerca de las 13.30 horas. Allí será donde los corredores puedan ducharse, y desde allí funcionará de manera constante el tren turístico del Ayuntamiento, que podrá trasladar a participantes y acompañantes y aficionados de esa zona hasta el Ifedi, donde ya funcionan otros servicios, desde este viernes, como ‘food truck’, música, carpas y expositores de marcas comerciales y negocios locales, además de ofrecerse unas migas elaboradas por la Asociación de Peñas.
El pelotón ha ido controlado a una velocidad máxima de 35 kms/h durante unos kilómetros, y luego velocidad libre. Habrá un tramo diez kilómetros cronometrados (desde el 145 a 155) en los que se pondrá en juego el Premio Fusión Óptica para los tres primeros de cada categoría y género. La llegada a meta está prevista a partir de las 13.30 horas.
Además de las administraciones públicas, la organización cuenta con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y numerosas firmas comerciales, entre ellas La Tribuna, que ejerce como medio oficial de la prueba en el marco de los actos de celebración de su 35 aniversario.
El Asedio a los Calatravos ya recorre la provincia
Entre las autoridades que han asistido a la salida han estado Carlos Yuste, director general de Deportes de la Junta, y el concejal de Deportes, Pau Beltrán, así como Eva María Masías, concejala en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Este inicio de la ruta se ha producido sin ningún tipo de incidencias.
Beltrán ha destacado el impacto positivo que para la capital tiene un evento de estas características «con gente que viene a vernos, a disfrutar de nuestra gastronomía, a conocer nuestra ciudad» desde numerosas provincias. «Creo que es algo muy bueno para Ciudad Real», motivo por el que ha mostrado su deseo de que la prueba pueda consolidarse en los próximos años con nuevas ediciones.
El edil ha agradecido la implicación de los voluntarios, de los integrantes de Protección Civil, Policía Local y Nacional y Guardia Civil que a lo largo de la jornada se vuelcan para que pueda celebrarse con normalidad. Beltrán ha calificado como un «rotundo éxito» la capacidad de convocatoria que ha tenido esta primera edición del «Asedio a los Calatravos».
El Asedio a los Calatravos ya recorre la provincia
Por su parte, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha destacado que se trata de «un evento que contribuye a dinamizar la economía local y a promocionar el territorio desde el punto de vista turístico y deportivo».
En este sentido, Yuste ha puesto en valor la importancia del Desafío Sport-Bike Ciudad Real porque «no sólo fomentan la práctica del deporte y la vida saludable, sino que contribuye de manera directa a dinamizar la economía local, atraer visitantes y dar a conocer el patrimonio cultural, histórico y natural del Campo de Calatrava.
Precisamente por ello, el director general augura que esta prueba «nace con vocación de continuidad y crecimiento».
El Asedio a los Calatravos ya recorre la provincia
Un objetivo compartido con el Ejecutivo castellanomanchego, que ha destinado más de 400.000 euros en la promoción del ciclismo en la comunidad autónoma en un año en el que la región ha sido sede de grandes citas, entre ellas, el Campeonato de España de Deporte Escolar (CESA 2025), la primera edición de la Vuelta Ciclista a Castilla?La Mancha LEADER y eventos cicloturistas de gran relevancia como la Titán de La Mancha, la Gran Fondo Sierra de Albacete o la Prueba Ciclista Hermanos Herrada.
El impacto económico de pruebas similares indica que cada participante puede generar un gasto medio adicional en alojamientos, restauración, transporte y comercio local, lo que se traduce en un importante retorno directo para el territorio. «Estos eventos son promoción turística activa. Quien viene, disfruta y vuelve, y eso es clave para el desarrollo de nuestros pueblos», ha apuntado Carlos Yuste.
Más fotos:El Asedio a los Calatravos ya recorre la provincia
El Asedio a los Calatravos ya recorre la provincia
Finalmente, el director general de Juventud y Deportes ha felicitado a la organización del Desafío Sport-Bike Ciudad Real, a entidades colaboradoras, patrocinadores y a todas las personas voluntarias implicadas en la puesta en marcha de esta prueba, destacando que «el esfuerzo compartido permite que Castilla?La Mancha siga consolidándose como un referente en el impulso del deporte sostenible vinculado al territorio y abierto a la participación».