Marta Moreno, vicepresidenta de la Fundación AstraZeneca y directora de Asuntos corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España
En España contamos con grandes profesionales en el ámbito de la ciencia y de la investigación y, gracias a ellos, conseguimos seguir avanzando y mejorando día a día. En un entorno marcado por desafíos globales que redefinen nuestra vida cotidiana, desde la Fundación AstraZeneca apostamos por las nuevas generaciones de investigadores como los verdaderos protagonistas del cambio. En este contexto, la innovación científica se convierte en un pilar imprescindible para garantizar el progreso, el bienestar y la equidad; y el talento investigador es mucho más que un valor: es una vocación que, literalmente, puede cambiar vidas.
Con ese propósito nacieron los Premios Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca, una iniciativa destinada a impulsar la carrera de científicos emergentes y a apoyar proyectos de investigación en red con impacto real en la salud de los ciudadanos. Estos galardones, evaluados por el Instituto de Salud Carlos III, se han consolidado tras nueve ediciones como un referente en el impulso al talento investigador.
«Detrás de cada proyecto hay años de dedicación, perseverancia y un propósito común: mejorar la salud y la calidad de vida las personas a través de la colaboración en red»
Detrás de cada proyecto hay años de dedicación, perseverancia y un propósito común: mejorar la salud y la calidad de vida las personas a través de la colaboración en red. Gracias a propósito, en esta edición, hemos alcanzado un récord de participación con la implicación de más de 200 grupos de investigación de 16 comunidades autónomas. Además, en los últimos tres años, el volumen de candidaturas ha aumentado en un 85%, y más del 55% de los proyectos han sido liderados por mujeres, reflejo de que la diversidad ya es motor de innovación en la ciencia.
Las iniciativas galardonadas han abordado desde nuevas combinaciones terapéuticas para el control de la diabetes tipo 2, hasta el desarrollo de herramientas diagnósticas tempranas y personalizadas para enfermedades respiratorias, pasando por avances en inmunoterapia de precisión en oncología y tratamientos personalizados para el asma moderada-grave. Todas ellas son un ejemplo claro de cómo el talento y la cooperación entre diferentes centros pueden traducirse en avances reales para la sociedad.
Además, los Premios Jóvenes Investigadores cuentan con una distinción especial, el Premio Honorífico a la Excelencia a la Trayectoria Científica y su Contribución Destacada en la Salud de la Sociedad, que este año ha sido otorgado a la Dra. María Neira, referente internacional por su trabajo en la relación entre salud pública, cambio climático y contaminación.
«Queremos seguir siendo motor de transformación social, por eso, nuestro compromiso es claro: apoyar el talento y dejar huella»
Queremos seguir siendo motor de transformación social, por eso, nuestro compromiso es claro: apoyar el talento y dejar huella. Porque solo así lograremos que los avances que celebramos hoy se traduzcan en una mejor calidad de vida para todas las personas. Este propósito refleja a la perfección nuestra visión: la ciencia y la innovación deben estar al servicio de la sociedad, y solo con una apuesta sostenida por el talento conseguiremos que los avances lleguen más lejos y beneficien a más personas.
Sin embargo, aún debemos afrontar un reto importante y es que, aunque detrás de cada investigador hay una enorme vocación, sacrificios personales y familiares, y muchas horas de esfuerzo en el laboratorio, la dificultad para retener talento es una realidad que debemos abordar con decisión, con más programas de estabilización, mayor inversión en I+D y un compromiso sostenido de las instituciones para garantizar que quienes desean investigar aquí puedan hacerlo sin tener que salir de nuestro país.
El futuro de la investigación biomédica española es brillante, y lo será si somos capaces de apoyar y retener el talento que tenemos en nuestro país.
Nosotros, desde la Fundación AstraZeneca, seguiremos apostando por los jóvenes investigadores y por iniciativas que nos permitan apoyar, fomentar y elevar el reconocimiento de la ciencia y de quienes le dan vida.
