El Unicaja recibió un baño en Tenerife. El equipo malagueño completó una de sus actuaciones más pobres de las últimas temporadas y confirmó las malas … sensaciones de jugadores que estaban llamados a tener un rol protagonista. La imagen del conjunto que dirige Ibon Navarro fue por momentos preocupante, especialmente en ataque ante un rival que bordó el baloncesto (95-79). En ese mano a mano tan atractivo que están protagonizando el Unicaja y el Tenerife en las últimas campañas, el conjunto insular dio un golpe encima de la mesa cara a futuros enfrentamientos. Pésimo partido de Duarte, que metió uno de los nueve lanzamientos que intentó, pero más preocupante fue lo de Castañeda, que no aportó nada al juego del equipo y parece complicado que pueda hacerlo… Lo peor, más allá de la derrota, fue la fea lesión de tobillo que sufrió David Kravish que agrava los problemas del equipo en el aspecto físico, pues Djedovic, Tillie y Sulejmanovic se perdieron el partido por lesión.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO

 Min.Punt.Reb.Asist.Val. K. Kostadinov – – – – – J. Fernández 14:34 8 1 3 10 B. Fitipaldo 19:32 5 0 2 3 M. Huertas 27:57 19 2 6 20 T. Scrubb 22:26 10 2 1 12 J. Sastre 23:55 9 4 1 12 G. Shermadini 23:03 15 8 2 22 T. Abromaitis 11:35 5 1 0 4 R. Giedraitis 14:01 6 4 2 6 H. Alderete 02:31 0 0 0 0 F. Guerra 16:57 9 0 2 11 A. Doornekamp 23:29 9 3 5 11  Min.Punt.Reb.Asist.Val. T. Pérez 25:14 11 12 1 21 A. Balcerowski 21:18 18 4 0 14 J. Webb 17:06 10 3 0 8 T. Kalinoski 25:41 8 3 2 8 J. Barreiro 18:55 9 3 1 9 A. Díaz 20:50 9 2 4 11 X. Castañeda 18:58 3 0 4 6 C. Duarte 21:36 7 3 2 5 K. Tillie – – – – – D. Kravish 11:12 2 0 0 -1 K. Perry 19:10 2 4 4 3

Al contrario de lo esperado, los dos equipos comenzaron el partido con un ritmo alto, lo que teóricamente favorecía los intereses del Unicaja. Sin embargo, el que mandaba era el conjunto local porque sus porcentajes eran notablemente superiores a los de un Unicaja que tenía problemas desde el principio para defender las acciones de bloqueo y continuación de su rival. Del 5-8 se pasó al 17-8 a los cinco minutos. Shermadini y luego Guerra bloqueaban y desde el eje de la zona elegían la mejor opción para finalizar la jugada, habilitando así a un compañero que estaba libre. La jugada de toda la vida del Tenerife, pero que el Unicaja no supo defender. Sólo la entrada de Perry dio algo de brío al ataque malagueño, con buenas acciones de Webb y Balcerowski. El Unicaja enjugó algo la ventaja local, pero las sensaciones no eran buenas (24-20).


Ibon Navarro: «Tenemos muchos lesionados; todos deben dar un paso adelante»


Notas al Unicaja en su partido ante La Laguna Tenerife

La tendencia del partido se acentuó con el mismo guion. Guerra anotó siete puntos seguidos castigando la floja defensa de Balcerowski. No lo veía claro Ibon Navarro y tenía que parar el partido rápidamente (31-22). Los problemas ofensivos de su equipo se mantenían, pues en cinco minutos del segundo cuarto no anotó una canasta en juego. Sólo tiros libres de Balcerowski y un desacertado Duarte. Por cierto, Castañeda estuvo en la pista, pero es lo único que se puede decir de su actuación, porque es que casi no tuvo incidencia. Con ese juego de bloqueo y continuación, el Tenerife seguía destrozando al Unicaja. El tercer triple seguido de los locales elevó su renta hasta el 40-26 y no hubo manera de tapar el enorme agujero que el Unicaja tenía en su defensa. Para colmo, Kravish se torció el tobillo antes del descanso y Tillie no estaba para jugar. El panorama era desalentador, tanto por el juego del Unicaja por cómo quedaba su rotación (47-36, min. 20).

Era necesaria una gran reacción y recuperar sensaciones, pero la puesta en escena del Unicaja tras el descanso fue lamentable, con un parcial de 8-0 para su rival después de dos triples cómodos. Había pasado minuto y medio tras la reanudación e Ibon Navarro tenía que pedir tiempo muerto (55-36). Con más agresividad denfensiva y con Barreiro muy activo llegó un parcial de 0-10. El equipo malagueño tomaba algo de aire (55-45, min. 24), per no se inquietó el Tenerife porque Huertas controló la situación y, a partir de ahí, el equipo canario fue amo y señor del partido con un torrente ofensivo que el Unicaja no supo ni pudo frenar. Duarte seguía negado, Castañeda veía el partido desde el banquillo y sólo Kalinoski y Balcerowski lograban anotar. La ventaja de los locales alcanzó los 21 puntos después de una canasta de un Shermadini imparable (11 puntos y 8 rebotes). En los últimos tres minutos del cuarto el Unicaja sólo anotó una canasta para llegar al último cuarto perdiendo de 20 (75-55).

El partido estaba liquidado. Pocas veces se ha dicho esto en un encuentro del Unicaja en las últimas campañas con diez minutos por jugar, pero las sensaciones del equipo cajista eran pobres, totalmente superado por un rival que se recreaba en su baloncesto control. Lo que quedó fue un poco de ‘maquillaje’ por parte de los cajistas pensando en el ‘average’, pero hasta en eso el Unicaja estuvo mal. Partido para olvidar, pero para tener presente de lo que el equipo tiene que corregir.