63 – VEGA LAGUNERA TOYOTA ADAREVA TENERIFE: Forsyth (15), Luque (0), Itziar Arregui (5), Stevanovic (9), Patricia Soler (16) -cinco inicial- Claire Parisi (3), Ibáñez, Marta Gómez (13), Montaño (2), García (0).
76 – ALTER ENERSUN AL-QÁZERES EXTREMADURA: Raquel Laneiro (13), Lucía Fontela (6), Nerea Liste (19), Inés Ramos (8), Josephine Filipe (15) -cinco inicial- Laura Moro (0), Clara Prieto (5), Carmen Suárez (2), Victoria Gauna (8).
MARCADOR POR CUARTOS: 18-19, 34-38 (descansa), 47-59 y 63-76 (final).
ÁRBITROS: Javier Villanueva Tena y Aldo Jesús Rodríguez Francisco. Sin eliminadas.
INCIDENCIAS: Quinta jornada de la Liga Femenina Challenge. Partido disputado en el pabellón Islas Canarias.
El Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura conseguía volver al camino de la victoria en su visita a la cancha de un La Laguna Toyota Adareva que plantó cara durante los primeros quince minutos, pero que poco a poco fue cediendo hasta el 63-76 final. Su rival estuvo más enchufado en defensa y tras el descanso solo sufrió en el inicio del tercer cuarto.
Los dos equipos llegaban al encuentro con dos victorias en su haber y en busca de la tercera, una igualdad que se reflejó también en la pista durante los primeros minutos del encuentro. Las locales, con más presencia en la pintura, hacían valer sus centímetros para complicarle la vida a un Al-Qázeres que tiraba de acierto exterior para no dejar escapar a su rival y conseguir, incluso, ponerse por delante mediado el cuarto (10-12).
Las de Jesús Sánchez no o perdían comba en el aspecto defensivo y conseguían evitar que el equipo canario abriese brecha, llegándose al final de los primeros diez minutos se llegaba con un 18-19.
Ya en el segundo cuarto, las extremeñas trataron de meter una marcha más. Con una defensa más intensa, y buenas transiciones, Al-Qázeres empezó mejor, cerrando bien su zona y llegando bien al aro contrario, donde Inés Ramos no perdonaba para firmar un 0-5 que ponía a las de Sánchez con seis puntos de renta en apenas un minuto y medio (18-24).
Nerea Liste obligaba al entrenador de las canarias a pedir tiempo muerto (18-26, minuto 13). A la vuelta, Forsyth anotaba los primeros puntos del cuarto para las canarias. Trataba de mantener la intensidad defensiva el cuadro extremeño, pero las locales, con más velocidad en su juego, iba poco a poco recortando distancias y mediado el cuarto estaban ya a solo tres puntos (27-30).
El partido se jugaba a pequeñas rachas, y las de Jesús Sánchez conseguían volver a abrir una pequeña brecha acto seguido (29-36), pero una vez más, las canarias hacían la goma y al descanso se llegaba con 34-38 en el marcador.
Momento clave
Ya en el inicio del tercer cuarto, conseguían las canarias apretar un poco más el marcador con el 36-38, pero poco a poco la defensa de las extremeñas volvía a imponerse. Las de Jesús Sánchez conseguían dificultar la circulación de balón de Adareva y, con un buen juego de equipo, iba de nuevo abriendo brecha en el electrónico con un 2-13 que las colocaba con 13 puntos de renta cuando se cumplía el ecuador del tercer cuarto.
Al-Qázeres Extremadura administraba bien su ventaja y aunque ahora tenía más problemas para encarar el aro, no permitía que el rival se acercase demasiado. Con todo, al final del tercer cuarto se llegaba todavía con 12 puntos de ventaja para el equipo de Jesús Sánchez, que iba a tener que aguantar bien en defensa los arreones del equipo local en el último cuarto (47-59).
Era previsible que las locales echasen el resto en el inicio del cuarto decisivo y así fue. Un triple de Josephine Filipe daba aire a las extremeñas, que recuperaban el control del partido, cortaban el intento de reacción de las locales y volvían a escaparse hasta los 12 puntos mediado el cuarto (55-67). Fue el golpe definitivo ya que las cacereñas supieron aguantar ahora el empuje de su rival para no ver peligrar su victoria en ningún momento.
Suscríbete para seguir leyendo