Al otro lado del charco, pero -también- a la vuelta de la esquina. Se acerca inicio de la competición de la NCAA, la liga universitaria de Estados Unidos, y los equipos ya están disputando distintos amistosos. Anoche le llegó el turno al Michigan de Aday Mara, que logró una elaborada victoria en la prórroga frente a la Universidad de St. Johns por 96-94. El pívot zaragozano comenzó a dar muestras de lo que puede aportar a su nuevo equipo, no tanto por sus número sino por su visión de juego, dado que brindó un par de asistencias de las que hacen levantarse al respetable.

Mara, que iniciará en apenas ocho días una nueva aventura en la NCAA, estuvo sobre el parqué 24 minutos y acabó con 13 puntos y 5 rebotes. A su estadística hay que sumarle dos tapones, un robo y cuatro asistencias, que ya se están viralizando en las redes. Sus porcentajes de tiro sí son mejorables (5/10 en lanzamientos de campo), pero su forma de correr la cancha y de asumir responsabilidades cuando el balón quema compensa sobradamente.

Tras un par de años algo decepcionantes en la disciplina de UCLA, Mara y su entorno confían en que esta tercera temporada en la liga universitaria sea más positiva para sus intereses, que no son otros sino lograr un buen puesto de cara al ‘draft’ de la NBA. Algunos medios estadounidenses ya hablaban anoche del potencial del «gigante pívot español», cuya progresión se vio lastrada en UCLA por la falta de confianza del que fue su entrenador Mick Cronin. «Será uno de los fichajes con más impacto del curso», podía leerse esta madrugada en las crónicas de algunos analistas.

En el partido contra St. Johns, Mara comprobó -además- que Michigan tiene equipo para luchar por grandes metas. Aunque muchos del os ‘flashes’ se centraron en Mara, el MVP de su equipo y quien guio a Michigan a la victoria fue Yaxel Lendeborg, que acabó con figuras dobles: 25 puntos y 10 rebotes, con un espléndido 10 de 15 en tiros de campo.