Iván Arroyo / ADG

Burgos

Domingo, 26 de octubre 2025, 10:12

Los numerosos fallos en el tiro libre (13) y la lucha por el rebote, en la que fueron claramente inferiores (30 frente a 47), condenaron a los hombres de Bruno Savignani a sumar su tercera derrota consecutiva.

Recoletas Salud San Pablo Burgos

Recoletas Salud San Pablo Burgos

Gudmundsson (2), Jackson (9), Meindl (17), Samuels (7), De Sousa (3) -quinteto inicial- Nzosa (2), Rubio (6), Almazán, Corbalán (17), Díez (8), Neto (13) y Fischer (5)

89

102

Casademont Zaragoza

Casademont Zaragoza

Bell-Haynes (9), Stephens (11), Yusta (16), Robinson (24), Dubjljevic (5) -quinteto inicial- Spissu (5), Stevenson (2), González (3), Fernández, Soriano (7) y Rodríguez (20)

  • Árbitros
    Cortés Rey (Comité gallego), Martínez Silla (Comité valenciano) y Fernández Esteban (Comité madrileño). Eliminaron por faltas personales al local Jackson (min. 36)

  • Parciales por cuarto
    23-25, 21-25 (44-50), 26-27 (70-77) y 19-25 (89-102).

  • Incidencias
    Coliseum Burgos. 8.973 espectadores

El Casademont Zaragoza, pese a dominar el encuentro, no fue capaz de cerrarlo hasta un último cuarto en el que Fischer tuvo que retirarse lesionado. Meindl, con 17 puntos y 6 rebotes, fue el hombre más destacado de los locales.

Un desentonado arranque por parte del conjunto burgalés permitió a los visitantes cosechar una temprana renta de ocho puntos con Bell-Haynes y Robinson como principales bazas (4-12). La entrada de Neto en pista, que sumó criterio y anotación, dotó de otro aire a un San Pablo que acortó distancias (11-14).

Sin embargo, la falta de consistencia en defensa hizo que Zaragoza golpease de nuevo con canastas de Robinson y Rodríguez (14-23). El trabajo de Fischer y Nzosa bajo los aros y un triple sobre la bocina de Corbalán apretaron de nuevo el encuentro para cerrar el primer cuarto (23-25).

La irrupción de Juan Rubio, con dos mates tras robo de balón, sirvió de revulsivo para el equipo burgalés, que se puso por delante (32-30). Sin embargo, el escaso acierto exterior del San Pablo permitió al conjunto maño correr y encadenar un nuevo parcial de 0-8 que obligó a Savignani a parar el encuentro (32-38).

Los buenos minutos de Samuels en el puesto de cuatro permitieron al conjunto azulón acercarse de nuevo (39-43), pero los puntos de Robinson y un dispar criterio arbitral a la hora de señalar faltas permitieron que el Zaragoza llegase al descanso con ventaja en el marcador (44-50).

Tras el paso por vestuarios, el paso adelante de Meindl y un Díez solvente volvieron a equilibrar la balanza (53-53), pero un desajuste defensivo y una pérdida fueron castigados con sendas canastas por un Casademont Zaragoza que, una vez más, acudió con demasiada frecuencia a la línea de tiros libres y puso tierra de por medio (58-67).

Savignani, con un tiempo muerto, logró que sus pupilos reaccionasen y, tras un 2+1 de Neto, el partido volvió a apretarse (70-73). Pero la alegría duró poco en el Coliseum, pues Soriano bajo el aro y Spissu, con dos tiros libres, pusieron el 79-77 antes de afrontar el último cuarto. Corbalán recortó distancias con un triple, pero Rodríguez sumó desde el perímetro por partida doble para establecer por primera vez una diferencia de 10 puntos (73-83).

Con el agua al cuello, el San Pablo ya no fue capaz de reaccionar y además de caer derrotado (89-102) tuvo que ver cómo Fischer, que llegó entre algodones al encuentro, tuvo que retirarse antes de tiempo tras reaparecer sus dolencias en la rodilla.

Reporta un error