En un vídeo difundido en TikTok, el doctor José Abellán comenta los resultados de una revisión científica publicada en la revista de la Sociedad Europea de Cardiología. El trabajo compara los efectos del cigarrillo electrónico y de las cachimbas con los del tabaco convencional, centrándose en los riesgos cardiovasculares.
El especialista señala que, aunque la calidad de los estudios disponibles no es la más alta, los resultados son muy llamativos y apuntan en una dirección clara: el riesgo cardiovascular de los usuarios de cigarrillos electrónicos no es neutro.
Riesgo de infarto y enfermedad coronaria
Según explica el doctor, al analizar el riesgo de infarto de miocardio o de enfermedad coronaria, el valor considerado neutro sería uno. Sin embargo, en los resultados revisados, el riesgo asociado al vapeo se sitúa claramente por encima de ese nivel y se parece al del tabaco convencional.
“Todo parece apuntar a que el empleo de estos dispositivos sí que aumentan el riesgo de sufrir infartos, enfermedades en las arterias del corazón y también de ictus”, afirma el médico.
Vapear no es una alternativa inocua
Aunque el riesgo del cigarrillo electrónico podría ser algo menor que el del tabaco tradicional, el doctor Abellán insiste en que no se puede considerar una opción saludable. “De ahí a poder afirmar que son dispositivos inocuos para la salud o saludables creo que hay un largo camino”, añade.
Un mensaje para crear conciencia
El vídeo concluye con un llamamiento a la reflexión: “La información es poder. Espero que te ayude a ser consciente y que tú decidas.”
El contenido, compartido en TikTok, busca difundir información basada en la evidencia científica y contribuir a desmontar la creencia de que vapear es una alternativa segura al consumo de tabaco.