La temporada 2025 que acaba de finalizar será recordada por el absoluto dominio ejercido por Tadej Pogacar y su equipo, el UAE Team Emirates que … ha cerrado el año sumando 97 victorias que han pulverizado el anterior récord de triunfos en una sola campaña que poseía el Columbia-HTC desde 2009.
El conjunto emiratí, el que cuenta con un presupuesto más elevado en el pelotón –se estima que entre 55 y 60 millones de dólares–, ha dominado la temporada de principio a fin. Logró su primer triunfo el 25 de enero en la quinta etapa del Tour Down Under por medio del ecuatoriano Jonathan Narváez, y el último con Isaac del Toro ayer en la prueba en ruta del Campeonato de México en Ensenada. Justo un mes antes, Brandon McNulty había igualado con su victoria en el Grand Prix Cycliste de Montréal las 85 del Columbia-HTC estadounidense que superaría apenas seis días después en el Tour de Luxemburgo con el ciclista norteamericano de nuevo como protagonista. Alcanzar las cien victorias en un solo año no era tan descabellado.
Menos aún cuando entre los días 3 y 5 de octubre los hombres del UAE dieron alas a ese objetivo levantando cuatro veces más los brazos para alcanzar las 90; y entre Pogacar y Del Toro, protagonistas entre ambos de 36 de esas 97 victorias, sumaron otras cuatro más en carreteras italianas que, unidas a la de Adam Yates y a las dos de Del Toro en el Nacional mexicano, han situado el listón en estas 97 victorias difícilmente superable.
Comparación con el Columbia
El dominio del UAE Team Emirates poco tiene que ver con el protagonizado por el Columbia-HTC hace 15 años. El conjunto estadounidense labró su fenomenal registro fundamentalmente en las etapas llanas, amparado en el enorme potencial de sus tres sprinters: Mark Cavendish, André Greipel y Edvald Boasson Hagen. El británico de la isla de Man aportó aquella campaña 23 victorias, a las que el alemán añadió otras 20 y el noruego, 13 más. Es decir, entre los tres lograron 56 de los 85 triunfos de aquel año en el que 15 ciclistas del Columbia-HTC subieron a lo más alto del podio.
El UAE, sin embargo, ha sido capaz de ganar en todos los terrenos y en todas las modalidades –crono por equipos inlcuida en La Vuelta–, con Pogacar, Del Toro, Almeida y Ayuso totalizando 54 de las 97 victorias que se han repartido entre 20 corredores distintos. De esas 97 victorias, 45 han sido triunfos de etapa, 34 se han producido en pruebas de un día y 17 en clasificaciones generales.
Otros datos reveladores del potencial del UAE son que las referidas 54 victorias de Pogacar, Del Toro, Almeida y Ayuso sólo han sido igualadas por el Soudal Quick-Step; que las 18 de Pogacar –no están incluidos los títulos Europeo y Mundial en ruta– y Del Toro son las mismas que ha logrado el Alpecin Deceunink y son más que las firmadas por otros 13 equipos del pelotón. 61 segundos puestos y 40 terceros ofrecen una panorámica más exacta del dominio ejercido por el equipo emiratí.
No obstante, también conviene señalar que tal cantidad de victorias seguramente haya sido posible porque en su programa de 106 carreras de este 2025 –la cifra más alta entre los grandes equipos– han figurado 28 carreras 1.1 y 2.1, pruebas en la que la mayoría de los equipos participantes son ProTeam o Continentales, con apenas tres o cuatro World Tour, lo que reduce la competencia.
Pogacar ha finalizado el año como el corredor con más triunfos al sumar 20, los 18 con su equipo y los dos logrados con su selección en el Europeo y el Mundial en ruta. Son tres menos de los que logró el pasado año, pero dos más que los que ha firmado en este 2025 el sprinter francés Paul Magnier, que ha conseguido 14 de esos 18 en el último mes de competición y cinco entre los días 14 y 19 de octubre en el Tour de Guangxi en China.