Noticias relacionadas
Agradecida por la oportunidad que le ha brindado la sala Yimby en los inicios de su carrera, Begoña Losada, que comenzó a mostrar sus obras hace apenas un año —aunque pinta desde su infancia— y con solo 26 años, busca que “todo el mundo pueda sentirse identificado con sus obras” a través de la naturaleza.
Begoña es un claro ejemplo de valentía: de atreverse a mostrar aquello que ama desde la infancia, y de hacerlo con la esperanza y la determinación de que este sea solo el comienzo de un largo camino.
A través de sus obras, esta artista emergente invita al espectador, mediante el color y figuras florales abstractas, a conectar consigo mismo, explorando emociones cotidianas como el desarrollo personal, los sueños, el descanso o la profundidad de la mente.

La artista bilbaína Begoña Losada en su estudio en Bilbao con parte de la obra de ‘Coexistir’
Carmen Alfaro
- ¿Cómo es la exposición “Coexistir” y qué busca transmitir con ella?
-
Intento representar los sentimientos a través de las flores. Cuando empecé a pintar, me centraba mucho en paisajes y quise encontrar dentro de ellos un símbolo que me representara y que realmente me gustara, y me di cuenta de que eran las flores. Así surgió la idea de diferenciar mi obra usando las flores como medio de expresión.
Mi objetivo es que todo el mundo pueda sentirse identificado. Con este enfoque, busco transmitir emociones y situaciones de la vida cotidiana con las que cualquiera puede sentirse identificado.
- ¿Cómo por ejemplo?
-
Es como si las flores fuéramos nosotros. Hay un toque fantasioso en ello.

La artista Begoña Losada posa junto a ‘The Bloom’ en su estudio de Bilbao; pastel sobre lienzo; 100x81cm; 760 euros
Carmen Alfaro
Puede que a simple vista no se perciba la conexión, pero, por ejemplo, en la obra The Bloom intento transmitir el desarrollo personal, un sentimiento que cualquiera puede experimentar a lo largo de su vida. La flor floreciendo simboliza el proceso de transformación y crecimiento personal hacia el máximo esplendor. La flor también representa el florecimiento de una persona en su momento de mayor plenitud.
Son momentos que también puede suceder en las flores, como el florecimiento o la tranquilidad. Por ejemplo, una planta reposando sobre una superficie puede simbolizar ese estado de calma y tranquilidad.
- ¿Cómo ha dado el salto a hacer públicos sus trabajos?
-
Realmente llevo poco tiempo mostrando mi trabajo. La primera exposición fue el año pasado y esta es la segunda. Aunque he pintado toda mi vida, no fue hasta el año pasado que me animé a compartir mis obras.
Esa primera experiencia me dio mucha motivación porque vi que la gente valoraba y apoyaba mi trabajo. Esto me animó a seguir creando y a mostrar cada vez más lo que hago.
- ¿Ve una posibilidad de vivir del mundo del arte?
-
Por ahora no vivo solo de mi obra, sino que compagino la pintura con mi trabajo. Doy clases en colegios a la par que sigo creando este tipo de obras en mi estudio.
Aun así, sí que creo que si te dedicas por completo y te enfocas plenamente ello, sí es posible vivir de ello.
- ¿Cuáles son las mayores dificultades?
-
La lonja en la que pinta la joven artista Begoña Losada junto a su obra ‘Inmersión’; acrílico, óleo y pastel sobre lienzo; 100x81cm; 820 euros
Carmen Alfaro
La verdad es que hay muchísimas dificultades. Desde los materiales, por motivos económicos, hasta contar con un estudio propio para pintar. Ahora ya pinto en una lonja, pero antes lo hacía en mi casa.
He tenido mucha suerte de que el equipo de Yimby haya mostrado mis obras, algo que suelen hacer con artistas emergentes, y en mi caso me lo han puesto muy fácil. Pero no suele ser fácil que te tomen en serio. Para que cuenten contigo, tienes que buscarte mucho la vida, insistir y abrir tu propio camino hasta que sea reconocido.
- ¿Es Bilbao un buen lugar para los artistas emergentes?
-
Sí, no es tan fácil como en Madrid, que es la capital y donde hay oportunidades en cada esquina. Pero creo que Bilbao ofrece mucho apoyo al arte en general: hay movimiento, muchas fundaciones y también espacios culturales. Sí que creo que es un buen lugar para los artistas emergentes.
- ¿Cómo se monetiza una exposición como estas?
-
Todas las obras de la exposición están a la venta, y hasta ahora ya he vendido dos. La Sala Yimby se queda con un porcentaje de cada venta.
También hago pedidos por encargo, lo que significa que siempre me pueden encargar un cuadro. Por eso, este tipo de exposiciones funciona muy bien como escaparate: te das a conocer y pueden surgir nuevos proyectos con los que va saliendo más trabajo.
El precio de cada obra depende del material y del tamaño, pero como acabo de empezar, ninguna supera los 1.000 euros.

Exposición «Coexistir» en la sala Yimby de Bilbao que podrá visitarse hasta el 5 de enero de 2026; a la derecha, ‘Bouquet’; acrílico, óleo y pastel sobre lienzo; 92x73cm; 580 euros
Sala Yimby
- ¿Cuáles son sus metas o los próximos pasos que quiere dar?
-
Cuando estaba terminado esta exposición ya estaba pensando en la siguiente. Ya tengo la idea y estoy trabajando en ella.
Cuando la tenga completamente definida, buscaré otro espacio para exponer, que suele ser lo más complicado. Estoy abierta, por ejemplo, a exponer en Madrid, donde generalmente hay más oportunidades.

La joven artista Begoña Losada junto a su obra ‘Coexistir’
Carmen Alfaro