El presidente de Uvesco, el grupo propietario de la cadena de supermercados BM, José Ramón Fernández de Barrena, ya lo explicó el pasado mes de … mayo: la compañía vive un año tranquilo en lo societario tras el intento de compra por parte de Carrefour en 2024, que permite trabajar para reforzar una posible alternativa que atienda al arraigo de la empresa.
En esa línea, precisamente, es en la que está apunto de cerrase un acuerdo que podría ver la luz en las próximas semanas, tal y como confirman a EL CORREO fuentes conocedoras de las negociaciones. Las conversaciones que se han venido manteniendo a lo largo del año podrían cristalizar así en un acuerdo en la parte del accionariado vasco de la compañía.
Hay que recordar que el 70% del Grupo Uvesco pertenece al fondo inversor francés Pai Partners tras su adquisición en 2021. El 30% restante se divide entre diferentes accionistas, entre ellos, destaca la familia Fenández Barrena con un destacada participación. Los directivos también cuentan con títulos de la empresa. Entre los socios también está Stellum Capital, uno de los fondos agrupados en la Fundación Artizarra, la entidad impulsada por empresarios vascos para promover inversiones que aseguren el arraigo de compañías en Euskadi. Stellum entró en Uvesco con un 5% junto a Gaea, una herramienta de inversión del grupo Inverready. Es la estructura de Josep María Echarri, importante inversor que participa en MasOrange, Avatel o Audax Renovables.

José Ángel Jareño y José Ramón Fernández de Barrena
E. C.

El acuerdo, que cuenta con el respaldo del Gobierno vasco busca agrupar acciones en este 30% de los propietarios entorno a las herramientas de la Fundación Artizarra. Sería un modo de dar más fuerza y entidad a las particiones vascas agrupándolas en un núcleo más concentrado y en una entidad que pudiera ejercer como ancla ante una posible operación de compra sobre el total de la marca de los supermercados BM. La firma guipuzcoana es la segunda por cuota de mercado en Euskadi con 183 tiendas, 4.000 empleados y compras por 127 millones a proveedores locales.
Control del fondo de inversión
Este grupo de accionistas fue el que trató de buscar una alternativa a Carrefour cuando, el pasado año el gigante francés intentó adquirir la firma vasca. La cadena gala de supermercados planteó una operación que podía alcanzar los 800 millones, pero al final desistió de la compra por lo elevado de precio y la situación que atravesaba. Unas circunstancias que le llevaron este verano a rotar activos con la venta de su negocio en Italia para obtener recursos con los que financiar sus mercados objetivo: España, Francia y Brasil. Precisamente en España, la marca gala redujo sus ganancias un 17% en el primer semestre alcanzando los 287 millones.
Pai Partners, aunque como todos los fondos tiene una vocación de salida, no contempla una operación en el corto plazo sobre Uvesco. El inversor adquirió la firma vasca con el modelo ‘Leveraged Buy-Out (LBO)’, es decir, con una combinación de capital propio y con deuda a cargo de los activos y el flujo de caja de la empresa comprada, en este caso Uvesco. En el pacto de socios de BM, según señalan las mismas fuentes, la posición de control de Pai es total. Debe autorizar cualquier modificación y cuenta con derecho de arrastre en cualquier venta. Los socios vascos, eso sí, tienen derecho a plantear una oferta alternativa.