Laura Garcés

Sábado, 25 de octubre 2025, 16:27

La España en blanco y negro, el nacimiento del cómic ‘underground’, el boom del diseño, aquellos milagrosos años noventa, la revolución digital, la crisis económica en los albores del siglo XXI, una pandemia y en ese contexto los más de setenta años de vida de un gran creador, el valenciano Javer Mariscal. Todo eso lo recoge el documental ‘Mariscal, la alegría de vivir’, un trabajo de la valenciana Laura Grande que se estrena hoy en La Mostra, incluido en la sección del festival de cine. La responsable del documental ha destacado esta mañana que competir en la Sección Oficial «es un sueño y mucho más con un documental».

‘Mariscal, la alegría de vivir’ es un retrato vibrante sobre la vida y obra del diseñador con el que Laura Grande muestra «no sólo al genio creativo, sino también al hombre detrás del mito». La directora de la cinta ha hecho hincapié en que para hacer un buen relato ha sido necesario «recurrir a archivos inéditos y mostrar tanto sus éxitos como sus fracasos, porque es ahí donde se entiende de verdad su resiliencia».

La alegría que aparece en el título de la cinta, como señala Mariscal, es el motor que mueve su universo creativo: «El diseño para mí siempre ha sido una forma de comunicar alegría. Incluso en los momentos difíciles, me ha permitido mantener la curiosidad intacta. ‘La alegría de vivir’ no es solo un título, es lo que me mantiene en pie y lo que intento transmitir en cada dibujo, en cada proyecto. Ver mi vida convertida en película es como mirarse en un espejo lleno de colores».

La película combina material de archivo inédito, animaciones originales y testimonios de artistas y creadores como Nazario Luque, Miquel Barceló o Françoise Mouly. «La única espinita que se me ha quedado ha sido Almodóvar, que a pesar de los intentos y su disposición a participar en el documental, finalmente no pudo ser», ha lamentado Grande.

Sumergirse en la cinta es recorrer cincuenta años de creatividad, el tiempo que el artista valenciano lleva activo mostrando a lo largo de todo ese tiempo la capacidad de reinventarse. Más allá de Cobi, el diseñador ha sido el autor -entre otras muchas obras- de 18 portadas de la revista ‘New Yorker’, con la que entró en contacto a través de Art Spiegleman y su esposa Françoise Mouly.

El documental, producido por la valenciana Estrela Audiovisual, está rodado en 4K y en formato anamórfico. Imagen tras imagen se descubre al artista desde sus inicios en el cómic underground hasta su consolidación como referente internacional del diseño gráfico y visual. «Mariscal es un dibujante nato, ha diseñado y ha hecho de arquitecto en Japón. Nos centramos mucho en su época de hippy pero él tenía muy claro que quería triunfar, siempre iba por delante. Ha sido pionero, grande en los 80 y en los 90, y siempre ha ido hacia delante a pesar de los obstáculos».

Más allá de la trayectoria profesional del artista, Laura Grande, ha definido a Mariscal como personaje «muy particular» que no dudó en embarcarse en esta aventura: «Le hicimos la propuesta y le encantó desde el principio. Lo grabamos durante 4 días por la mañana y por la tarde y fue una experiencia increíble. Es una persona que ha hecho de todo».

Ensamblar el carácter de Mariscal con su carrera profesional ha sido según Grande un trabajo «sencillo» ya que si hay un rasgo que define al artista además de su talento es su generosidad: «Todo el mundo hablaba de su gran generosidad en todos los ámbitos, en el económico y en el de enseñar. Conmigo ha sido muy transparente y generoso al hablarme de todo y de su intimidad sin tapujos».

En «el espejo de colores’ del que habla Mariscal, esta misma tarde y por primera vez, podrá verse el propio artista en los cines Babel en una sesión en la que ya están agotadas todas las localidades. «Mariscal no ha visto el documental y estoy un poco asustada«, ha señalado temerosa Laura Grande: «Con él, todo es una caja de sorpresas».

Reporta un error

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción?