Los accionistas del Real Oviedo ya pueden acceder a las cuentas de la entidad, que desvelan los números de la pasada campaña, la del ascenso, con un déficit pronunciado de 5,6 millones de euros, basado en las primas por ascenso (4,5 millones), el despido de Calleja y las reformas en el Tartiere, pero que presupuestan un superávit de 6,1 millones. Además, hay muchos detalles en las cuentas, como por ejemplo que el club ya ha empezado a invertir en la próxima ciudad deportiva, que tiene diseñada en La Belga (Siero).
El dinero de CVC y la nueva ciudad deportiva
Las cuentas presentadas a los accionistas explican que el club azul ya ha accedido a 7,8 millones de euros del préstamo de CVC ofrecido por LaLiga y que aún puede optar a 6.456.249,43 euros más, que el club parece reservarse para la financiación de la futura ciudad deportiva, como ya ha admitido en otras ocasiones. Es el gran proyecto del Grupo Pachuca en Oviedo de cara al futuro.
Precisamente, las cuentas ya hablan de algunos gastos sobre los terrenos de Siero. Dentro del concepto “instalaciones técnicas en montaje”, que se eleva a 308.638,52 euros, se habla en las cuentas de “trabajos en curso para la sustitución del Carlos Tartiere, de nuevo almacén de tienda e inicio de implantación de la nueva ciudad deportiva”, sin especificar qué parte de esos más de 300.000 euros se destina a cada objetivo.
El auditor indica en su informe que “las inversiones del ejercicio”, en referencia a la pasada temporada, “han sido superiores a las inicialmente previstas debido principalmente a la remodelación de determinadas zonas del Tartiere y el inicio del proyecto de la nueva ciudad deportiva”.
Las marcas y los bajos del Tartiere
Otro aspecto que resalta en el informe es que recoge la ampliación de la cesión de uso del Carlos Tartiere hasta 2040, algo que ya se conocía, pero también abre la posibilidad de que el club explote comercialmente los bajos del estadio. “La cesión contempla la casi totalidad del citado bien, reservándose el Ayuntamiento el uso de determinadas dependencias. En relación con la superficie de los bajos, se prevé en el acuerdo de concesión que pueda ser explotada juntamente con el Estadio por la sociedad directamente o a través de terceros”, aclara.
Retribuciones al consejo y pastel accionarial
Las cuentas también cifran en 241.437,21 euros los “sueldos, dietas y otras remuneraciones” del consejo de administración, prácticamente la misma cifra del curso anterior. Y cifra en 59,97% el poder accionarial del Grupo Pachuca y en 15,45% el del Grupo Carso.
Suscríbete para seguir leyendo