Las marcas automovilísticas chinas han protagonizado en apenas dos años una de las expansiones más rápidas y ambiciosas del sector en España. BYD, MG, Omoda y Jaecoo —estas dos últimas pertenecientes al grupo Chery— han liderado esta ofensiva, consolidándose en el mercado con fuerza. Solo en 2024, sus ventas fueron de 45.048 unidades, representando el 4% del total de matriculaciones, un hito que se ha traducido en 907 millones de euros de facturación conjunta, reflejo del creciente peso del automóvil chino en la industria española.

Omoda Motors Spain —que distribuye las marcas Omoda y Jaecoo—, BYD Motors Iberia, y SAIC Motor España, cerraron el ejercicio 2024 con un beneficio neto conjunto de 34,57 millones de euros. En el caso del fabricante de la marca MG, logró duplicar sus ganancias, hasta alcanzar los 15 millones de euros. Por su parte, las filiales del gigante de los vehículos enchufables (BYD) y del distribuidor de las marcas del Grupo Chery lograron entrar en números negros en su primer ejercicio completo tras su constitución, según consta en las cuentas de las empresas depositadas en el Registro Mercantil y consultadas por elEconomista.es.

BYD Motors Iberia, constituida en 2023, depende directamente de la filial europea BYD Europe, con sede en los Países Bajos. La compañía, responsable de la distribución oficial de toda la gama de vehículos del fabricante chino en España, cerró 2024 con un beneficio neto de 2,65 millones de euros, tras haber registrado pérdidas de 80,63 millones el año anterior, ejercicio en el que aún no había generado ingresos, ya que la facturación se realizó desde la filial europea.

El año pasado marcó el inicio pleno de sus operaciones comerciales en el país, con un fuerte repunte en las matriculaciones: pasó de 628 unidades en 2023 a 5.393 en 2024, impulsada por modelos como el Seal U. En lo que respecta a la cifra de negocio, el grupo registró una facturación de 175,58 millones de euros el año pasado.

Una historia similar fue la de Omoda Motors Spain, la filial del grupo Chery constituida en febrero de 2024, coincidiendo con el lanzamiento de la marca y de su modelo Omoda 5. La compañía cerró su primer año con un beneficio neto de 17 millones de euros, superando incluso en 2 millones al de SAIC Motors Spain. La filial invirtió también en la reactivación de la antigua fábrica de Barcelona, donde se producen los modelos de la marca española Ebro. En total, facturó 238,53 millones de euros y matriculó 8.885 vehículos, incluyendo los modelos de Jaecoo, cuya primera unidad, el Jaecoo 7, se lanzó en septiembre del año pasado.

El tercer fabricante, SAIC Motor, que llegó a España en 2023, duplicó su beneficio el año pasado, alcanzando los 15 millones de euros el año pasado. La filial española, que comercializa la marca MG, irrumpió con fuerza en el mercado, vendiendo 29.048 unidades hace dos años. Desde entonces, las ventas de los ocho modelos que comercializa en el país se han moderado, y el año pasado apenas crecieron un 5,9%, lo que impactó en su facturación, que cayó un 11%, debido a lo que la compañía define como un «ligero asentamiento de la venta» de sus vehículos, tras un ejercicio anterior marcado por mayores inversiones en publicidad.

Las tres filiales de los fabricantes chinos cerraron el ejercicio pasado con un total de 103 empleados: 37 en Omoda Motors Spain, 31 en SAIC Motor España y 35 en BYD Motors Iberia. El resultado bruto

El 8% del total de matriculaciones en 2025

El ascenso de estos tres fabricantes sigue acaparando cuota de mercado. En los últimos nueve meses, BYD, Omoda/Jaecoo y MG han crecido casi 4 puntos su cuota, hasta el 7,9% sobre el total del mercado español, según las últimas cifras publicadas por la patronal española de fabricantes, Anfac.

Así, las cuatro marcas han vendido hasta septiembre de este año 68.107 unidades, superando en 23.059 las de todo 2024 y consiguiendo un 7% del total del mercado. Este hito, lo consiguen con apenas dos años de haber desembarcado en España y con BYD liderando las ventas de turismos enchufables (híbridos enchufables y eléctricos) en el acumulado de 2025, logrando una cuota de mercado del 10,42%.. El gigante chino ha conseguido 16.617 matriculaciones, un crecimiento del 577% interanual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky